Publicidad

Energas y AES Dominicana invertirán más de US$3,000 millones

Las empresas Energas y Aes Dominicana formalizaron la creación de una nueva sociedad comercial que impulsará la conversión a gas natural de 750 megavatios, generando ahorros por US$3,000 millones en los próximos 10 años, con una inversión de US$300 MM en 5 años.

Con el gasoducto del Este y el anuncio de ampliación de la infraestructura de almacenamiento de Gas Natural, República Dominicana se convertirá en el país con la matriz energética más diversa de Centroamérica y El Caribe insular.

El Gasoducto del Este tendrá una longitud: 50 kilómetros y será construido en 12 meses y atravesará los municipios: Boca Chica, Guayacanes, Quisqueya, San Pedro Macorís.

La inversión aproximada será de unos US$100 millones, con una inversión social de 160 millones de pesos en obras en dichos municipios.

La empresa constructora es el Consorcio Conducto-Estrella (empresa conformada por el grupo peruano Conducto y la firma dominicana Grupo Estrella), utilizará 1.7 millones de horas hombres trabajadas, sin accidente ni incidentes de seguridad.

Las proyecciones de impacto al medio ambiente es de 892,000 toneladas métricas de C02 al ambiente por la conversión de plantas generadoras que actualmente usan derivados del petróleo.

Sobre AES Dominicana

El grupo AES Dominicana inició sus operaciones en República Dominicana en 1997, convirtiéndose en el principal inversionista del sector energético con un aporte de alrededor del 42% de toda la energía que se inyecta en el Sistema Nacional Eléctrico Interconectado (SENI).

Agrupa a las empresas Dominican Power Partners (DPP), AES Andres y la Empresa Generadora de Electricidad ITABO S.A., de la cual posee el 50% de las acciones, en una alianza estratégica con el Estado, en el marco de la ley 141-97, sobre la Reforma de la Empresa Pública de fecha 24 de junio del año 1997.

AES Dominicana es un gran propulsor de la innovación en la industria eléctrica dominicana, sector en el que ha introducido cambios transformadores en los últimos 22 años, como la construcción de la primera terminal de recepción de gas natural en el país, un tanque de almacenamiento con capacidad para 160,000 metros cúbicos; los primeros sistemas de almacenamientos de energía y el primer puerto de gran calado para la recepción de productos a granel.

Sobre Energas

Conformado por Energía de las Américas, SA ("Enerla") Inalla Holdings e InterEnergy Group, es un grupo multinacional de gestión de activos y capital privado con inversiones en las industrias de energía, petróleo, agroindustria, distribución y retail, cemento, construcción, inmobiliario y turismo con operaciones en la región Caribe y Centroamérica.

Su enfoque de negocio ha sido participar en empresas que agregan valor a diversos grupos de interés, contribuyendo a la competitividad y sostenibilidad de los países en los que operan.

Se centra especialmente en tecnologías de producción de energía limpia basada en innovación y altamente eficiente, de impacto mínimo al medio ambiente.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas