Evalúan ensamblar en el país dispositivos tecnológicos para el año escolar
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Boca Chica
- Imprimir
Ante el inminente inicio del año escolar 2020-2021 el próximo 2 de noviembre y para acelerar el proceso de entrega de los dispositivos tecnológicos a los estudiantes de la educación preuniversitaria, la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicación (OPTIC) evalúa ensamblarlos en el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD).
El Gobierno Central explora apelar a la Ley de Alianza Público-Privada (APP), para que con inversión fuer del Estado se adquieran los dispositivos que utilizarían los estudiantes y docentes en el próximo año escolar.
De implementarse este modelo empresas establecidas en el país fabricarían computadoras y tabletas, fortaleciendo la manufactura nacional.
El director de la OPTIC, Pedro Quezada, estuvo acompañado por Eddy Martínez Manzueta, presidente del Consejo de Directores del PCSD, y Leanne Jones, gerente de planta de la empresa Encore. Durante la visita, Quezada conoció la operatividad de Encore, que se dedica al ensamblaje de dispositivos electrónicos y que podría colaborar en la obtención de tabletas, notebooks y laptops para el inicio del año escolar.
“Esta visita es para conocer las oportunidades que tiene el PCSD de facilitar que el gobierno adquiera una parte importante de los equipos que se usarían en la docencia, aprovechando la mano de obra local y el talento de cientos de dominicanos que generan valor de innovación tecnológica. [Es importante] que parte de la inversión que el Estado va a realizar se quede en el país”, dijo Quezada.
El funcionario informó que la iniciativa se tramitará a través de la Comisión Tecnológica que apoya al Ministerio de Educación, que trabaja en la conectividad virtual de la apertura del año escolar que iniciará el próximo 2 de noviembre.
Indicó además que el Ministerio de Educación, donde la OPTIC juega un papel importante, más una comisión técnica creada para esos fines, adquirirán 1.5 millones de dispositivos electrónicos en el menor tiempo posible para acompañar la virtualidad del año escolar.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago