Publicidad

Leonel a Río de Janeiro para participar en conferencia de Naciones Unidas

Leonel Fernández Leonel Fernández

El presidente de la República, doctor Leonel Fernández, viajará este martes hacia la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, donde intervendrá en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (CNUDS), conocida como Río+20.

Fernández, quien saldrá del país a las diez de la mañana en vuelo privado desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, agotará un turno el jueves en el evento que reunirá a distintos jefes de Estado, de Gobiernos y representantes de instituciones mundiales vinculadas a la preservación del medio ambiente y de los programas de desarrollo humano.     

El mandatario hablará el jueves en horas de la tarde, donde abordará sobre los esfuerzos del gobierno por mejorar los niveles de vida de la población así como la preservación de sus recursos naturales.

La República a Dominicana ha participado ampliamente en el proceso de preparación para la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (CNUDS), conocida como Río+20, indica un estudio elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En ese sentido, a partir de noviembre del 2011 y con el apoyo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó un amplio proceso de consulta nacional para la elaboración de un documento base que se expondrá en ese evento.

En el texto se detalla el proceso seguido para la producción del informe nacional que integra las perspectivas de todos los actores y sectores claves involucrados en la consulta, cuya participación contó con 760 personas, representantes de 186 instituciones, procedentes de los sectores gubernamentales, no gubernamentales, académico, empresarial y organismos de cooperación internacional (OCI).

Asimismo el informe dice cómo el país ha asumido, en el contexto nacional e internacional, las acciones relacionadas con los pilares económico, social y ambiental y presenta la posición adoptada por República Dominicana en cuanto al marco institucional para el desarrollo sostenible, la economía verde y la erradicación de la pobreza, los temas emergentes, las lecciones aprendidas y los obstáculos identificados para la consecución de las metas de desarrollo, así como los resultados esperados y el marco de acción y seguimiento de Río+20. 

La República Dominicana exhorta al establecimiento de un organismo de las Naciones Unidas especializado para el medio ambiente, teniendo éste un consejo de administración con composición universal, y al respecto como alternativa a esta propuesta, se estima pertinente fortalecer la capacidad del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas