Eliminan criadero del mosquito transmite la malaria
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Los Alcarrizos
De acuerdo a Salud Pública, la incidencia de malaria se redujo este año en un 31 % con relación a igual período de 2017, sin embargo aún persisten algunos focos debido a que es una enfermedad endémica.
El Ministerio de Salud Pública informó hoy que junto a brigadas de la Armada Dominicana logró retirar toda el agua que inundaba una cancha en el sector La Ciénaga del municipio Los Alcarrizos, que se había constituido en un criadero del mosquito que transmite la malaria.
Los directivos del Área VIII del ministerio tienen montada una vigilancia permanente con el propósito de evitar nuevos casos de malaria en la comunidad de La Ciénaga, así como la barriada Juan Guzmán en Manoguayabo y otras localidades, dijo el organismo en nota de prensa.
El objetivo de estas jornadas, que se extenderán por los próximos 60 días, es evitar y controlar la aparición de nuevos casos en esta demarcación, debido a la presencia de criaderos del mosquito causante de la enfermedad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago