Moradores de Los Alcarrizos demanda mayor inversión social para municipio
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Los Alcarrizos

La Coordinadora de Organizaciones Comunitarias para el Desarrollo de los Alcarrizos ( COCDELA) acompañada de organizaciones sociales y religiosas del municipio de Los Alcarrizos, realizaron una marcha el fin de semana para demandar mayor inversión social del gobierno de Danilo Medina a través de presupuesto general de la Nación.
La caminata tuvo como objetivo demandar del gobierno central y sus ministerios varias necesidades básicas, claves para el desarrollo de los Alcarrizos, en la que señalan, la construcción de una avenida, tres centros escolares, asfaltados de sus calles, mejoramiento en el suministro de agua potable y mejoramiento de la seguridad ciudadana.
Roberto Abreu, vocero de las organizaciones dijo que durante muchos años la inversión social en este municipio ha estado relegada y por tal razón, la avenida Nuevo Camino iniciada hace 13 años no se ha terminado, esa obra seráde gran impacto para el desarrollo de este municipio.
En ese sentido, los organizadores de la marcha demandan del Ministro de Obras Públicas incluirla en el presupuesto de su cartera a fin de concluir la terminación de la vía de desahogo para el municipio, la cual tiene más de 40 por ciento trabajado.
La marcha partió de la zona franca recorriendo más de 3 kilómetros y concluyendo en la entrada del municipio, en la autopista Duarte.
Pidieron al gobierno mejorar la calidad del gasto público a fin de que sean satisfechas la demanda de la población con una mayor inversión social por parte de los Ministerios Públicos
En ese sentido reclamaron del Ministerio de Educación mayor cobertura para el nivel inicial y secundaria.
Roberto Abreu dijo que es necesario la construcción de tres nuevos liceos para albergar a los miles de estudiantes que cada año no pueden continuar sus estudios por la falta de infraestructuras educativas públicas, quedando fuera del sistema.
En el mismo orden señalan también, que es urgente la construcción de nuevas aulas para dar cobertura a niños entre 4 y 5 años que no asisten a la escuela por falta de espacio.
Abreu demandó la continuación del plan de asfaltado que se inicio en Abril del 2012 y hoy se encuentran paralizados. Dijo que el municipio tiene 118 barrios y un 65% de los mismos están sin asfaltar, dice que la sindicatura cumplió con la construcción de las aceras y condenes, por lo que demandan su reinicio.
Los participantes también demandaron de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), aumentar la presión del agua para que llegue a decenas de barrios que no reciben el preciado líquido desde hace años, entre los que se encuentran: Savíca, Canaán, Las Mercedes, El Paraíso.
En el mismo sentido solicitan del ministerio de interior y policía mejorar la seguridad ciudadana, ya que la misma ha llegado al tope, afectando el desarrollo comercial, educativo nocturno, transporte y amas de casa,
Abreu precisó que en los de dos años que ha funcionado el programa Municipio sólo se han dedicado hacer cena navideña y cosas sin trascendencias.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Presidente JCE dice solicitarán aumento presupuesto para preparación de las elecciones
- Señalan a Donald Guerrero y José Ramón Peralta como cabecillas de estructura de desfalco contra el Estado
- Danilo Medina: dominicanos enfrentan más problemas que nunca