Pacientes del hospital Calventi son arropados con papel por falta de sábanas
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Los Alcarrizos

Personal de salud afirma actrual dirección convierte el centro asistencial en un "arrabal".
Los pacientes que acuden a recibir atenciones de salud en el Hospital Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, son acostados y arropados en camas con papel por la falta de sábanas en el centro de asistencial, denunció el personal de salud de ese centro asistencial.
Explican que tras la designación de Alberto Díaz a la dirección del centro de salud, la calidad de las atenciones ha ido en franco deterioro ya que el principal ejecutivo dice tener "compromisos políticos no con pacientes".
De acuerdo con la denuncia de fuentes de entero crédito, la situación de deterioro de los servicos es tal que el centro no cuenta con medicamentos ni sábanas para los pacientes.
El personal médico manifiesta su temor de que las parturientas sufran una atonia uterina (es la ausencia de contracción del útero tras el parto, cuando la madre acaba de dar a luz habiendo expulsado al bebé y a la placenta, se desencadena un mecanismo de suma importancia, se trata de una potente contracción uterina cuya función es la de cerrar los vasos sanguíneos (vasos uterinos) del útero. Gracias a esta contracción el sangrado es mínimo en la recién estrenada mamá) por la falta de medicamentos.
Crea oficinas y nombra personal que no realizan funciones. Los denunciantes afirman que la actual dirección del centro asistencial lo está convertiendo en un "arrabal" con la creación de oficinas y la contratación de personas que no presntan ningun servicio.
En ese sentido expresan que en el centro asistencial, que funciona bajo la modalidad de autogestión, también existe una de las llamadas "nominillas", en las cuales se le paga a personas que ni siquiera pasan por el hospital.
Otra de las quejas es la relativa a la asignación al personal de salud de los recursos que aporta el Seguro Nacional de Salud (Senasa) por los servicios prestados a los pacientes afiliados a esa Administradora de Riesgo de Salud (ARS).
Explican que antes de la llegada de Díaz a la dirección los médicos recibián 45 mil pesos cada seis meses como incentivo y que en diciembre solo recibieron 22 mil, lo que provocó la protesta de los facultativos.
Tras las quejas de los médicós, el director del centro dijo que esa situación sería corregida para la próxima entrega de los incentivos que debe realizarse en mayo próximo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene
- Sociedad Oncología denuncia cambios de recetas médicas en cáncer
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD
- Impulsan acciones para mejora de la salud mental en República Dominicana