Publicidad

Emiten advertencia contra negocio por contaminación auditiva en autopista Las Américas

Emiten advertencia contra negocio por contaminación auditiva en autopista Las Américas: Emiten advertencia contra negocio por contaminación auditiva en autopista Las Américas: De: fuente

''Ya no sabemos qué hacer, ni dónde acudir, tenemos seis meses en esta batalla, llamamos al sistema 911, mandan las unidades, pero al minuto de irse vuelven a prender la música, somos gente de trabajo que compramos con préstamos estos apartamentos, pero estamos dispuestos a entregarlos a los bancos, porque no se puede vivir en esta zozobra de vida; Es de lunes a lunes, desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche, música y música, y nadie hace nada'', aseguró Manuel Batista.

Representantes y dirigentes comunitarios de la Sociedad Civil del sector Los Frailes I, en la marginal de la Autopista Las Américas, municipio Santo Domingo Este, insinúan cerrar el tramo del kilómetro diez y medio de esa vía en demanda del cierre del auto sonido "Los Compadres'', el cual se ha convertido en una gran amenaza para la salud y tranquilidad de los residentes del sector.

Alrededor de 200 familias de los residenciales Paraíso del Mar y Arismar revelelaron que están cansados de llamar la atención de las autoridades para que procedan contra el establecimiento, debido al molestoso ruido que produce, lo que impide que los niños puedan concentrarse en hacer las tareas escolares, mientras que otros han sido sometidos a tratamientos médicos, con problemas auditivos y de concentración.

Josefina de los Santos y Juan Manuel Batista, voceros de las organización comunitaria ''Salvemos la Familia'' afirmaron que de lunes a viernes viven una zozobra, que se incrementa  los fines de semana con las competencias musicales que se cuestionan los visitantes que acuden al establecimiento, del cual se ha dicho es propiedad de un funcionario del Gobierno.

Así que además de las familias de los residenciales el problema afecta a los empleados de las entidades bancarias, empresas y demás negocios que operan en la Plaza Paraíso del Mar, los cuales también han amenazado con cerrar sus puertas.

Indicó que el problema es de tal magnitud que muchos envejecientes con problemas de salud han tenido que ser llevados en horas de la noche al médico, con la presión alta porque no pueden dormir a ninguna hora debido al exceso del sonido, mientras que otros han sido llevados a casas de familiares y amigos.

Advirtieron que de las autoridades no tomar medidas se lanzaran a las calles porque no van a permitir que ambos residenciales se sigan deteriorando por esta situación, luego de haber invertido tanto años de trabajo para adquirir una vivienda digna para vivir junto a sus familiares. Le hacemos un llamado al jefe de la Policía y a las autoridades en sentido general, a que eviten una tragedia en la zona, porque nadie nos hace caso,  por Dios'', afirmó exaltada Josefina de los Santos.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas