Publicidad

Candidato a regidor presenta propuesta de gestión desde la municipalidad

10- Impulsar las modificaciones necesarias al reglamento interno del Concejo Municipal para que se convierta en un verdadero instrumento de desarrollo funcional, institucionalmente independiente, al servicio pleno.

1- Asumimos con firmeza la responsabilidad Institucional de impulsar desde el Concejo de Regidores la creación y fortalecimiento de la identidad cultural y educativa del municipio

2- El Ayuntamiento de SDE tiene que ejercer su función como institución gestora y líder del desarrollo de las políticas; públicas, sociales, económicas y de infraestructuras vial e institucional del municipio.

3- El Gobierno local, a partir de la autonomía política y económica que la ley le permite, tiene que asumir la dirección y el liderazgo para crear las condiciones estructurales funcionales, realizando junto a la sociedad organizada, el

levantamiento, estudios, opinión y elaboración final de los proyectos de desarrollo que el municipio está en capacidad de ejecutar, tanto los que serán presentados al Gobierno Central como los que son responsabilidad directa del ayuntamiento.

4- La reglamentación funcional urbana debe garantizar que entorno de las escuelas no se conviertan en vertederos o centros de colocación de basura y asegurar la desaparición permanente del crecimiento de maleza o arrabalizacion de estos centros de estudios.

5- La planificación, diseño y organización urbana de la ciudad es imperativo para la prestación del servicio público y privado que garantizan el desarrollo económico y social del Municipio.

6- Impulsar los mecanismos de gestión necesaria para la señalización física e identificación correctas de las vías públicas, eliminando las señalizaciones virtuales, responsables de la mayoría de accidentes y caos en el tránsito.

7- Institucionalizar mediante reglamentación del presupuesto participativo la construcción de las obras comunitarias en el periodo que corresponde, de acuerdo a la asignación realizada.

8- Promover la garantía de los derechos de participación de las comunidades en la fiscalización y ejecución presupuestaría de las obras municipales.

9- Fortalecer el papel fiscalizador  del Concejo mediante el mecanismo de supervisión de la ejecución presupuestaria, para garantizar su transparencia y que sea un verdadero instrumento de desarrollo del municipio.

10- Impulsar las modificaciones necesarias al reglamento interno del Concejo Municipal para que se convierta en un verdadero instrumento de desarrollo funcional, institucionalmente independiente, al servicio pleno.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas