Publicidad

Periodistas de turismo recorren principales atractivos turísticos en SDE

El objetivo principal es la promoción de los productos turísticos con esencia en la cultura y la historia del primer Santo Domingo de América, en esta parte oriental de la isla, como asentamiento colonial. El objetivo principal es la promoción de los productos turísticos con esencia en la cultura y la historia del primer Santo Domingo de América, en esta parte oriental de la isla, como asentamiento colonial.

Un grupo de periodistas y comunicadores de la Asociación de Prensa Turística (Adompretur), recorrieron las principales vías y lugares con potencial valor histórico y cultural en Santo Domingo Este (ASDE), convocados por el Ayuntamiento, como parte de una alianza estratégica entre ambas entidades.


El recorrido titulado “Conoce Santo Domingo Este” fue oportuno para que los periodistas especializados en turismo lograran visitar, interactuar y hurgar en monumentos, calles, avenidas y espacios públicos reestablecidos en la actual gestión, la que aseguró que las recaudaciones municipales han triplicado sus montos desde 2020, las cuales subvencionan los proyectos dentro del plan de remozamiento urbano.

Los principales puntos contemplados a conformar el próximo Corredor Turístico de Santo Domingo Este y que fueron visitados por los profesionales de la prensa son: la Plaza Juan Pablo Duarte, el Anfiteatro La Dramática, el Monumento a la Marina de Guerra, el Parque Los Tres Ojos, el Parque Ecológico, la Parada de la Cultura, la Avenida España y la Plaza Oviedo.

Se dio un vistazo a las inmediaciones del Faro a Colón, monumento turístico nacional que está bajo la dirección del Ministerio de Cultura, pero que sus áreas verdes y vías adyacentes reciben la limpieza y mantenimiento por el ASDE, rector municipal que representa cada acción y decisión sobre la preservación y cuidado de los mercados, las plazas y parques de la demarcación y de los bienes públicos.

Como parte de la puesta en valor de los espacios públicos disponibles a elevar la cultural y el entretenimiento de los munícipes, figura el Bar de Chencha, que próximamente recibirá a quienes gustan de la música, de la danza y el folklore antillano, asimismo, como la readecuación de las avenidas Estados Unidos y la Iberoamericana, ambas recuperadas y brindadas como peatonales, ciclismo o ejercitación.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas