En Villa Faro demandan agua y cese de apagones
- Escrito por Por Luis José Chávez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Este
- Imprimir

"El agua y la energía eléctrica constituyen derechos humanos fundamentales para la existencia cotidiana y porque pagamos por un servicio que no recibimos con eficiencia, hemos decididos levantar nuestras voces y unirnos en una enérgica protesta, como forma de reclamar el cumplimiento de un derecho fundamental (agua y luz) que sistemáticamente nos han negado", afirmo Felipe Medrano, vocero del "Comité de Ciudadanos Por Nuestros Derechos".
Los residentes del sector Villa Faro, del Municipio Santo Domingo Este, realizarán este jueves, a partir de las 10 de la mañana, una vigilia de protesta contra la creciente ola de apagones y el escaso suministro de agua potable en el sector.
La actividad ha sido convocada por el "Comité de Ciudadanos de por Nuestros Derechos", constituido por ciudadanos independientes y representativos de diversas organizaciones sociales y populares de Villa Faro
De acuerdo a la entidad convocante, los moradores del populoso sector reciben diariamente entre 12 y 14 horas de apagones, pese a que todos los meses pagan religiosamente la factura de energía eléctrica y de que la compañía EDESTE les prometió que antes del mes de mayo pasado disfrutarían de un servicio de 24 horas de manera ininterrumpida.
Por otro lado, señala que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) muestra una absoluta incapacidad en relación al suministro de agua potable, ya que en algunas zonas de Villa Faro hace más de tres meses que no llega una gota de agua, teniendo los munícipes que abastecerse por medio de la compra de agua a las empresas que operan los llamados "camiones cisternas". Indican que por cada camión de los pequeños, deben pagar 500 pesos varias veces al mes, lo cual les resulta inaguantable.
De acuerdo a Medrano, la vigilia que realiza de este jueves será el primer paso de un programa de lucha que podría incluir un "Paro General" de actividades por 48 horas, si sus reclamos no son satisfechos prontamente.
Precisó que la protesta es una actividad cívica, legal, pacífica y ordenada, como ejercicio de un derecho ciudadano frente a la indiferencia que han mantenido las autoridades de EDESTE y de la CAASD.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Desarrollan panel sobre innovación hidráulica y gestión sostenible del agua
- Caasd informa producción de agua se sitúa en 413 millones de galones diarios
- Caasd garantiza suministro de agua potable durante Semana Santa
- Caasd informa sequía estacional reduce producción de agua potable
- Caasd registra cifra récord de 470 millones de galones diarios en suministro de agua potable