Ayuntamiento Santo Domingo Este inaugura punto cultural “Chencha, espacio abierto”
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Este
- Imprimir

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este dejó inaugurado “Chencha, espacio abierto”, un punto cultural para el disfrute y la promoción del son y la música caribeña, construido por un costo de más de 7 millones de pesos.
Presidentes de juntas de vecinos, dirigentes comunitarios, empresarios, regidores, funcionarios locales y nacionales y bailadores de son de diferentes regiones del país fueron los primeros en participar junto al alcalde Manuel Jiménez en el acto de inauguración del punto cultural ubicado en Calero-Villa Duarte, frente a la delta del río Ozama, y bajo del Puente Matías Ramón Mella (de la Bicicleta), en una plataforma de “riverside” que por décadas había sido dedicada al depósito de escombros y montañas de basura.
El punto cultural cuenta con parqueos, baños, seguridad permanente, iluminación, sistema de sonido, plataforma de baile, tarima fija, rampas para discapacitados, jardinería y puntos de venta de alimentos y bebidas.
Cada semana el espacio tendrá una cartelera de actividades, con eventos fijos los viernes para el baile de son, merengue, bachata y otros ritmos caribeños. La comunidad también podrá organizar eventos en coordinación con la administración, que estará a cargo del reconocido gestor cultural Chino Méndez.
El nuevo punto cultural de Santo Domingo Este, lleva el nombre de Chencha en honor a la gran bailarina de son Inocencia Paredes (Chencha), la histórica compañera de baile de Bonyé (José María Guerrero). Con este nombre, también se resaltan los aportes de la mujer dominicana a la cultura y la promoción de la identidad nacional.
La plataforma también cuenta con vistosos murales de emblemáticos artistas que han sido o son munícipes de Santo Domingo Este y han puesto en alto el nombre de República Dominicana en escenarios nacionales e internacionales, como Los Hermanos Rosario, Cuco Valoy, Miriam Cruz, Sexappeal, Raulín Rosendo, Luisito Martí, la fallecida directora y creadora de la Academia de Música, Alicia Pérez de Tamares, el artista visual Pedro Veras, y en la parte frontal un gigantesco retrato de Inocencia Paredes (Chencha). Para la creación de los murales y toda la pintura de la plataforma el Ayuntamiento contó con el apoyo de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año