Dio Astacio propone Plan Sierra para conservar la cuenca del Río Ozama
- Escrito por Milton Olivo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Este
- Imprimir

El pastor Dio Astacio, alcalde de la Costa del Faro, Santo Domingo Este, ha anunciado la decisión de impulsar un Plan Sierra en asociación con los municipios recorridos por el Rio Ozama y las autoridades de Ministerio de Medio Ambiente, con el objetivo de preservar y proteger dicho rio, uno de los principales afluentes de la capital dominicana y de Santo Domingo Este, fuente de vida para miles de personas.
Expresó Astacio que la cuenca del Ozama, la cuarta más grande del país, enfrenta actualmente una grave crisis ambiental, generada, por años de descuido de las autoridades del pasado, permitiendo que hoy sea en el segundo vertedero más grande del país.
Felicitó a las autoridades del Plan Sierra, establecido en la Sierra de San José de las Matas, porque ha tenido un impacto significativo en la reforestación y la preservación del medio ambiente en esta zona del Cibao. Este programa ha logrado establecer más de 900 mil plantaciones forestales y agroforestales, con un total de 89 millones de árboles sembrados, contribuyendo con alrededor de un 50% al aumento de la cobertura permanente de los suelos en la región. Además, se han plantado 92 millones de árboles de diferentes especies, lo que ha beneficiado tanto a la biodiversidad como a la calidad del agua del río Ozama.
Informa el pastor Dio Astacio que la alcaldía de Santo Domingo Este se ha propuesto detener y revertir la agresión constante al Río Ozama, además de perseguir el depósito de basura en este, lo que le ha permitido detener el vertido ilegal de escombros por parte de camiones de transporte escombros de materiales de construcción, que en vez de lanzarlos en los lugares establecidos, lanzan los escombros en las márgenes del río para posteriormente vender esos terrenos como solares a precios de hasta 300 mil pesos.
Para contrarrestar esta problemática, la administración de Dio Astacio ha dispuesto un servicio permanente de vigilancia, via la policía ambiental municipal, que ha resultado en la detención y sanción de decenas de camiones infractores.
Por otro lado, el gobierno municipal de Santo Domingo Este ha implementado estrategias complementarias para la preservación del río Ozama, incentivando la creación de "Centros de Acopios de Residuos Sólidos Urbanos" como parte de un plan integral para evitar que plásticos y otros subproductos inorgánicos de los residuos sólidos urbanos, lleguen al río.
En este sentido, declaró que la alcaldía de Santo Domingo Este, ha establecido el Centro de Acopio de las Lilas, para impulsar el reciclaje de materiales inorgánicosen su entorno, que históricamente han terminado en el cauce del Rio Ozama, centro de acopio que será inaugurado próximamente, quien ya ha acumulado y comercializado toneladas de plásticos que anteriormente terminaban en el Ozama. Esta acción se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Fundeamor de los Tres Brazos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Además, la creación de este centro de acopio forma parte de una iniciativa más amplia del gobierno municipal de Santo Domingo Este para convertir a la ciudad en la “Capital del Reciclaje de América Latina”, fomentando la creación de mipymes privadas de reciclajes, esta estrategia busca, a su vez, crear nuevas oportunidades de empleos e impulsar la economía circular medioambiental en el municipio de la Costa del Faro, en Santo Domingo Este.
Nuestro compromiso con la conservación del río Ozama –expresó el pastor Dio Astacio, es un asunto patriótico, con la preservación del Medio Ambiente, para el bienestar de la población y beneficio de las presentes y futuras generaciones. Con estas acciones, y otras en carpeta, esperamos restaurar la salud del río Ozama, asegurando su capacidad para abastecer de agua a la región, preservar la biodiversidad local y a futuro convertirlo en un activo de nuestra intención de desarrollar un poderoso polo turístico eco turístico del municipio.