Peralta dice que el gobierno no contempla alza salarial a empleados públicos
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Este
- Imprimir

Peralta expresó que existe una inflación acumulada en los últimos años y que por ley corresponde el reajuste salarial.
El ministro Administro de la Presidencia dijo que el Gobierno no contempla reajustar los salarios de los servidores públicos por no estar estipulado en el presupuesto.
José Ramón Peralta explicó que por el Gobierno manejar con un presupuesto cerrado es "imposible hablar ahora de aumento salarial para el sector público.
Sin embargo, el funcionario abogó por un entendimiento entre los sectores patronal y trabajador en el Comité Nacional de Salarios a fin de que los empleados privados no vean postergado el esperado aumento.
"En el caso del Gobierno, éste se maneja con un presupuesto cerrado y es imposible hablar ahora de aumento salarial para el sector público, lo que tenemos es que trabajar todos por resolver el problema del sector privado, como manda la ley y por eso el Gobierno hace un llamado a que tanto el sector sindical como el sector privado armonicen y lleguen a un acuerdo definitivo en la próxima reunión del Comité Nacional de Salarios", manifestó.
Lamentó que tras dos meses de negociaciones los representantes de ambos sectores no hayan pactado el incremento vencido el plazo de ley.
Las centrales sindiales reclaman al empresariado un incremento de 30 por ciento en los sueldos de sus trabajadores, pero los patronos solo ofrecen un 11 por ciento, lo que ha imposibilitado un acuerdo entre las paertes.
Como medida de presión el sector de los trabajadores ha iniciado unproceso de lucha con marchas y presionan para que el Senado apruebe la propuesta de ley presentada por el senador de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, que busca aumentar en un 30 por ciento los salarios mínimos del sector privado, y de un 25 por ciento a los que devengan hasta los 50 mil pesos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Inflación interanual disminuye de 3.29% en septiembre a 3.16% en octubre 2024
- Inflación interanual se ubica en 5.15 % en el mes de abril revela Banco Central
- Banco Central y FMI pasan balance desempeño economía nacional
- Banco Central destaca reducción inflación y mantiene invariable tasa política monetaria
- Presidente JCE dice solicitarán aumento presupuesto para preparación de las elecciones