Alcalde La Victoria aboga por la instalación de vertederos certificados en gran Santo Domingo
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Norte

"Es hora de que nos quitemos de toda esta basura y la convirtiéramos en todo una gran industria, porque la basura en estos momentos nos esta ganado la batalla y estas empresas, serán a la solución a esos males", expresó el presidente de la gran mancomunidad de alcaldes del gran Santo Domingo.
El director del distrito municipal de la Victoria, Santo Domingo Norte, Juan Hernández, abogó por que en el gran Santo Domingo se instalen vertederos certificados y que para ello, varias empresas Italianas, vendrán al país, para evaluar la posibilidad de su funcionamiento.
El edil, habló con los periodistas momento en que entregaba un documento al ministerio de Medio Ambiente, durante el día mundial de los humedales
Estos vertederos, operan bajo control de las empresas que manejan los desechos sólidos, que se convierten materia primera para la producción de energía a través del biogás, así como abono orgánico.
Un viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por instruciones del titular Bauta Rojas Gómez, recibe un documento de la alcaldia de la Victoria, donde solicitan permiso al ministerio para sacar material de un río, que será usado en la reparación de las calles de la comunidad.
Hernández, quien además es el presidente de la mancomunidad de alcaldes del gran Santo Domingo, dijo que la basura en el país es un gran problema, pero que estas empresas que no identificó, harán que la sociedad la conviertan un buen negocio.
Explicó que en una visita que realizó a Italia para conocer el proyecto de vertederos certificados, dijo que república Dominicana es un gran mercado la producción de los desechos sólidos, por lo que la clasificación de los orgánicos va a esos lugares, donde se produce el biogás, que se utilizaría para la producción de energía.
"Ellos, si ven factibles el negocio traerían maquinarias que clasificarían la basura, que iría a los vertederos certificados y, los que no sean usados para la producción de energía, se convertirían en abono orgánicos", dijo Hernández.
Agregó que estos vertederos serán inoloros con un manejo industrializados y que en el país ya deberíamos empezar a instalar los mismos, que no producirán contaminación y con ello, una mejor salud a los ciudadanos donde sean construidos.
"Es hora de que nos quitemos de toda esta basura y la convirtiéramos en todo una gran industria, porque la basura en estos momentos nos esta ganado la batalla y estas empresas, serán a la solución a esos males", expresó el presidente de la gran mancomunidad de alcaldes del gran Santo Domingo.
Juan Hernández, director del distrito municipal de la Victoria, propuso su comunidad para instalar el primer vertedero certificado y sus puntos de transferencias en zonas aledañas, para que esto sirva de referencia para las demás comunidades en el país.
Explicó que la construcción del vertedero en su comunidad de la Victoria, se convertiría en un lucrativo negocio para el distrito municipal, porque al clasificar la basura desde el origen (los hogares), estas serán pesadas y se les entregara una tarjeta con una cuenta de banco donde recibirán el pago por la basura vendida.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Contraloría General capacita a más de 2,200 funcionarios y autoridades de ayuntamientos y juntas municipales
- Vicealcaldesa del Frente Amplio renuncia y no asumirá alcaldía de La Vega
- Presidente de Fedomu revela trabajan proyecto de ley para modificar distribución de recursos en ayuntamientos
- Exigen a funcionarios municipales cumplir ley sobre Declaración Jurada de patrimonio
- Legisladora pide aprobación del municipio La Caleta al Senado RD