Fallece músico Vale Toño, ícono de la cultura patrimonial dominicana
- Escrito por Agencia MAD
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Norte
- Imprimir
La Fundación Cultural Cofradía y el Teatro Popular Danzante lamentan el fallecimiento de Mauricio Mercedes, Don Vale Toño, portador original de la tradición de la comunidad de Los Morenos, en Villa Mella, Santo Domingo Norte. Su deceso se produjo el pasado martes 13 a las 10 de la noche.
Tocador y bailador de Salve, Congo, Atabales y principalmente un gran ejecutor del acordeón en el estilo Priprí. Todo el sector cultural, y de manera muy especial el grupo Vivencia Ancestral, llora su partida. Con su fallecimiento perdemos un ícono de nuestra cultura popular, cabeza de la Cofradía y de la devoción y peregrinación a la Virgen de los Dolores, la Dolorita, como cariñosamente le llaman sus devotos en estas comunidades pertenecientes a la Sabana del Espíritu Santo, él entregó su vida y su sabiduría ancestral.
La comunidad despidió a Vale Toño en medio de rezos, toques, cantos y lamentos, partiendo desde la Ermita con un toque de Palo ‘e Muerto, expresión ceremonial cargada de sentimiento y dolor cuando muere alguien importante perteneciente a la Cofradía.
Al atardecer fue llevado a su última morada en el Cementerio Municipal de Villa Mella, espacio marcado por el abandono absoluto, donde los presentes expresaban constantemente que solo enterraban su cuerpo, pero que su legado viviría entre todos, especialmente en todos los jóvenes que tocaban y cantaban en su honor. Los nueve días serán el sábado 24, a partir de las 10:00 am.
Roldán Mármol expresó: “Se ha marchado uno de los grandes símbolos del Patrimonio Intangible del país, un portador de tradiciones único, un ser humano extraordinario, repleto de humildad y conocimientos de nuestras raíces; allí donde reside la esencia de la dominicanidad”.
Por su parte, Senia Rodríguez, al hablar de él, dijo: “Sin lugar a dudas, es un duro golpe, perdimos un gran cañutero, un tocador de Priprí, que continuó los pasos de Don Nin, uno de los principales integrantes del grupo “Vivencia Ancestral Los Morenos”, heredero directo de las tradiciones de Villa Mella”.
Los familiares y la comunidad recibieron el acompañamiento y el apoyo de personas de todas las edades y moradores de los sectores cercanos con el solo propósito de cantar y exaltar la vida de Don Vale Toño, querido por todos. De igual manera, junto a Senia y Roldán, también estuvieron presentes los gestores culturales Pedro Julio Quezada, presidente de la Federación Dominicana de Arte y Cultura, y José Luís Sosa y el Músico Julio Brea.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga
- Aeroméxico inaugura ruta diaria directa México- Punta Cana
- Fedodim solicita a diputados mantener facultad de gobiernos locales para cobrar residuos sólidos vía las EDES
- Joven prodigio de 16 años, Yolainy Rosado, conquista dos medallas en Río y apunta a la élite mundial en lucha olímpica
- RD y España impulsan proyecto satelital para reducir brecha digital en zonas rurales