Firman contrato de generación eléctrica renovable de energía solar fotovoltaica
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Norte
- Imprimir
El Estado dominicano, representado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), y la empresa Tropigas Dominicana, firmaron un contrato que permitirá a la “Planta Solar Martí” la generación eléctrica a partir de fuentes primarias renovables de energía solar fotovoltaica.
El presidente Luis Abinader autorizó al director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras, a firmar la concesión definitiva con Tropigas Dominicana, mediante el poder especial número 74-21, de fecha 9 de noviembre del presente año.
Veras dijo que el acuerdo constituye un hito para la Comisión Nacional de Energía, ya que es la tercera concesión que se firma esta semana, lo que constituye una muestra más de la confianza generada por el gobierno de la República Dominicana en los inversionistas privados.
La planta, gerenciada por Carlos José Martí Garden, tendrá una capacidad normal de generación de 43 megavatios (43 MWn) y una capacidad pico de producción de 50.32 megavatios (50.32 MWp). La empresa estará ubicada en la sección Dajao, en Haras Nacionales, municipio de Santo Domingo Norte.
El 3 de marzo de 2020 la empresa solicitó la concesión definitiva y el 22 de junio de 2021, mediante la resolución número CNE-CD-0006-2021, la Comisión Nacional de Energía recomendó al Poder Ejecutivo otorgar la concesión definitiva en favor de la Planta Solar Martí.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año