Publicidad

Abinader advierte alza del marbete desbordaría paciencia de la población

Abinader advierte alza del marbete desbordaría paciencia de la población Fuente externa.

Abinader se refirió al tema al encabezar un encuentro organizado por la diputada María Luisa Guzmán para respaldar su propuesta como aspirante presidencial del PRD.

La aplicación del cobro del 1 por ciento del costo del vehículo como pago por el marbete afectaría la actividad comercial, la canasta familiar y  los servicios de transporte, y podrían crear un ambiente de ingobernabilidad y rebeldía social en todo el país.

La afirmación es del dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, quien dijo que la aplicación de impuesto podría desacelerar el crecimiento económico.

Para el dirigente opositor la medida no es más que una política impositiva "que insiste en sacarle el dinero de los bolsillos a los ciudadanos para financiar una burocracia sumamente cara e ineficiente".

El también economista y empresario insiste en los efectos negativos que tendrá el alza de hasta 300 por ciento el pago por la placa de  los vehículos utilitarios, según la tabla de valores anunciada por al Dirección General de Impuestos Internos.

"Los nuevos impuestos anunciados por el Gobierno en perjuicio de los propietarios de vehículos y de los usuarios del transporte, que afecta directamente a todos los dominicanos, es una medida imprudente que -expresa- podría desbordar la paciencia que hasta ahora ha exhibido la población frente a la administración del presidente Danilo Medina".

Rechaza este aumento en el cobro del marbete y entiende que por el contrario las medidas que debe asumir el Gobierno es bajar los impuestos para relanzar la economía y elevar la eficiencia del gasto público, área que, a decir de Abinader,  no ha sido tocada por la administración del presidente Danilo Medina.

Considera que la política de financiar con nuevos impuestos la ineficiencia del Estado, es un barril sin fondo que conducirá las finanzas públicas y la economía del país en un callejón sin salida.

Explica que con sus medidas lo que hace el gobierno es quitarle liquidez a los sectores productivos para seguir alimentando el clientelismo y la burocracia parasitaria del partido oficial.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas