Aplazan audiencia de juicio contra funcionarios de Mensuras Catastrales
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Salvaleón de Higüey
- Imprimir

Según los citados abogados, "tan anómala situación ocurrida en la Jurisdicción Inmobiliaria, específicamente en la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, se dio por el contubernio corrupto de su exdirector y el nombrado consorcio azucarero, quienes han incurrido en falsedad y uso dedocumento documento público falso, asociación de malhechores, prevaricación y coalición de funcionarios para prevaricar, por cuyos hechos de connotación criminal fueron sometidos el pasado 22 de julio por ante la Fiscalía del Distrito Nacional".
El Tribunal de Tierras de Higüey aplazo para el 25 de septiembre el caso en el cual se produjo supuesta falsificación de informe de mensuras que dio al traste con reciente querellamiento criminal en contra de exdirector de Mensuras Catastrales, dos inspectoras de la entidad, dos abogados, un agrimensor e importantes funcionarios de un emporio azucarero.
El aplazamiento del caso se produjo por falta de citación a varias de las partes envueltas en el conflicto de tierras que involucra a familias humildes de la zona Este del país con el Central Romana Corporation.
Mediante un comunicado de prensa enviado a este medio, los abogados de estas familias, Salvador Catrain, Rosalinda Richiez y Ricardo Ayanes Pérez, manifestaron que la demanda hecha por el emporio azucarero era totalmente tóxica y presentaba inclusive niveles de putrefacción jurídica y moral incorregibles, "toda vez que la misma pretende ser sustentada en un informe de mensuras falseado, manipulado, corrupto, prevaricador y dado en asociación de malhechores, el cual llegó al expediente del caso después de que fuera sustraído, robado y sacado criminalmente de dicho expediente".
"Además, sigue el comunicado, un primer informe de mensura que plasmaba la realidad objetiva en cuanto a los registros de los títulos y los planos de las parcelas en conflicto, pero que gracias a la tecnología actual del sistema informático de la Jurisdicción Inmobiliaria, dicho primer informe consta digitalmente asentado en el expediente, por lo que se lo pudieron robar físicamente, pero su existencia jurídica es una realidad innegable e imposible de ocultar".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Senado aprueba Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa
- Firman convenio para programa de pasantías a togados con alguna discapacidad
- Unibe ofrece jornada de asistencia legal gratuita
- Colegio de Abogados crea centro de atención a víctimas
- Abogados someterán director del distrito municipal Cañongo