Publicidad

Piden intervención urgente contra vendedores ambulantes en playas

Piden intervención urgente contra vendedores ambulantes en playas: Piden intervención urgente contra vendedores ambulantes en playas: De: Fuente

"Esto lo que hace es desprestigiar el destino, por lo que encuentro que lo correcto es tener plazas ubicadas con señalización específica para que los turistas sepan dónde ir", agregó. Veloz advirtió que Asoleste ha recibido quejas de casi todos los hoteleros de las zonas afectadas por este conflicto de ventas ambulantes.

Dos de los principales representantes del sector hotelero del país catalogaron como "inaceptable" la situación de arrabalización y desorden que ha causado el conflicto entre los vendedores de plazas y ambulantes, que han convertido las playas de El Cortecito, Macao, Arena Gorda, Cabeza de Toro y Uvero Alto en mercados improvisados.

De acuerdo con las informaciones ofrecidas por hoteleros consultados por Bávaro News, los vendedores ambulantes ilegales tienen que pagar un peaje diario que oscila entre los US$10 a US$20, supuestamente a funcionarios e inspectores del Ministerio de Turismo para ingresar en las playas.

Según estas denuncias, unos 179 vendedores ambulantes que han sido censados por las autoridades, pagan en promedio unos US$2,600 diarios para vender ilegalmente en las playas del litoral. Pero los representantes del sector advirtieron que la acción de estos desaprensivos estaría perjudicando la industria turística, que el año pasado generó US$5,600 millones.

Los hoteleros advirtieron que es inaceptable que se deteriore un destino por US$2,600 dólares diarios, puesto que si el destino se daña, se necesitarían miles de millones de pesos para volverlo a recuperar, sin la garantía de que esto pueda suceder.

Advirtieron que es inconcebible que un destino como Bávaro-Punta Cana se esté deteriorando tan aceleradamente por tan solo RD$40 ó RD$50 millones anuales que estaría generando esta industria de soborno ilegal y por acciones politiqueras irresponsables.

Tanto Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Región Este (Asoleste), como Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), advirtieron que "es inaceptable y están totalmente opuestos a la existencia de las ventas ambulantes en las playas no sólo de Bávaro, sino de todos los polos turísticos de República Dominicana".

Veloz advirtió, además, que "lo peor del caso es que con este desorden que provocan las ventas ambulantes no se tiene una garantía de seguridad, sobre todo, por la agresividad que estos vendedores asumen, que propician el soborno para poder entrar a las playas por áreas donde no deben estar".

"La pena es que estos vendedores ambulantes tienen que pagar tanto peaje para llegar a la playa, que ya han hecho un gasto sin haber vendido todavía la primera baratija", dijo Veloz.

"Para mí esto es muy dañino y el problema de la venta ambulante en otras partes del país ha demostrado lo perjudicial que puede ser para el turismo, porque no solamente venden la artesanía que supuestamente ofrecen, sino que ofertan de todo", indicó.

"Cuando los turistas tienen un mar de gente invadiendo la playa, imagínense el caos, la mala imagen, y la sensación de inseguridad que esto genera, que es lo peor, por lo que realmente entiendo que esta situación es inaceptable", dijo.

Urge intervención

Mientras, Arturo Villanueva advirtió que los hoteleros "hemos alertado a las autoridades de manera directa, para que intervengan en este tema con la mayor brevedad posible, porque de lo contrario vamos a tener que lamentar que el más importante destino, no solo de la República Dominicana, sino de toda la región del Caribe pueda verse afectado".

Por tanto, recomendó que: "Corresponde a las autoridades de una vez para siempre tomar las acciones correctivas pertinentes contra estos famosos padres de familia que, sin ningún tipo de ordenamiento, destruyen el destino".

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas