Alcalde de Higüey en relación a Uber: “nosotros somos los que damos las licencias”
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Salvaleón de Higüey
- Imprimir
El alcalde de Higüey en la provincia La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), desautorizó el acuerdo entre gobierno de Luis Abinader a través del Ministerio de Turismo, por considerar que la Ley 63-17 sobre movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial que rige el Intrant establece que el Ayuntamiento es que emite las licencias para el transporte turístico terrestre.
“Todo es competencia de los ayuntamientos tal como señaló en conjunto con turismo y el Intrant y nosotros somos los que damos las licencias” afirmó Duluc al ser consultado por @Municipiosaldia, considerando como nulo el acuerdo entre el Gabinete del Ministerio de Turismo, el Instituno Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre y la compañía de transporte Uber.
El alcalde publicó en su cuenta de Facebook que “La ley 63-17 de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana, establece en su artículo 74 lo siguiente: Servicio de Transporte Turistico. El servicio de transporte turístico terrestre de pasajeros operará en lugares de interés turístico y cultural para trasladar a turistas o excursionistas en vehículos de óptima calidad y será regulado por el Intrant y los ayuntamientos, quienes autorizarán su operación mediante licencia de operación.”
También dijo desconocer los términos del “acuerdo” porque en ningún momento se le ha informado ni ha sido parte del mismo.
Cholitín apeló además al “artículo 19 de la ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios establece que dentro de las competencias de los ayuntamientos está el control y la regulación del tránsito y del transporte terrestre”.
El alcalde ha concitado la atención de sus seguidores que lo están apoyando en su reclamo, exigiendo que se respeten las leyes y los canales institucionales de la municipalidad.
El ejecutivo del Ayuntamiento cerró descalificando el acuerdo, considerándolo nulo y sin ningún valor jurídico, a pesar de las buenas intenciones del presidente Luis Abinader.
“En tal sentido cualquier acuerdo que se establezca en esta materia sin la participación del Ayuntamiento de Higüey, al cual pertenece el Distrito Municipal de Veron, Bávaro y Punta Cana, es un acuerdo nulo y sin ningún valor jurídico, independientemente de las buenas intenciones del mismo y de su necesidad, lo cual es indiscutible, pero todo debe ser en cumplimiento de las leyes y de la constitución de la República”, cerró diciendo el alcalde de Higüey.
Hace apenas cinco días, el 19 de marzo, el Gobierno Central anunció haber arribado a un acuerdo en presencia de los ejecutivos de Uber y las compañías de taxi de la provincia La Altagracia, donde daba pie al inicio de las regulaciones para el ejercicio de la libre empresa sin afectar el turismo ni la rentabilidad de las empresas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcalde Alexander “El Hijo del Pueblo” gana premio en Desarrollo Cultural y Deportivo en los Premios Juan Pablo Duarte
- Asonahores cierra con gran éxito su DATE 2025 donde reafirma liderazgo de RD como destino turístico
- MINERD instruye centros educativos promover de curso estudiantes superdotados
- Cancelarán personal de COE abandonó búsqueda de niña arrastrada por una alcantarilla
- Bahía Príncipe Hotels & Resorts celebra 30 años con nuevas, atractivas e innovadoras propuestas