Las quemas se convierten en atentando contra la salud
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Salvaleón de Higüey
- Imprimir

"Es una situación preocupante, recibimos reportes de entre 4 y 5 incendios cada día. hemos acudido al ministerio de medio ambiente, que ha hecho un gran esfuerzo, pero todavía falta más empeño de toda la comunidad", expuso.
Las autoridades toman medidas para tratar de controlar los constantes incendios que, accidentales y provocados, tienen lugar frecuentemente en Verón, poniendo en peligro la salubridad colectiva.
El coronel Álvarez atribuye los incendios a personas desaprensivas que buscan deshacerse de basura y otros materiales de manera fácil, sin importar el daño ambiental que ocasionan. Asegura que la mayor problemática reside en que los afectados no se atreven a señalar responsables, impidiendo a las autoridades imponer las sanciones de lugar.
Por otro lado, el viceministro de medio ambiente Aris Mora afirmó que Bávaro Punta Cana es la región del país donde más incendios se producen en esta época del año.
A su entender esto se debe en gran parte a la migración haitiana que se dedica al chapeo y a las adecuaciones de solares. Aseveró que los inmigrantes con una cultura de tumba y quema muy arraigada, aprovechan la época de sequía para incendiar basura y otras malezas, generando contaminación aérea a través de las emisiones de dióxido de carbono.
Lo más importante es la prevención, aseguró, y en ese sentido citó el trabajo que realiza el Ministerio de Medio Ambiente en conjunto con medios de comunicación, juntas de vecinos, asociaciones de productores y ayuntamientos. Dijo que se han impuesto multas en comunidades como Boca de Yuma, el Bonao y el Valle de la Orquesta, próximo al Parque nacional del Este.
Agregó que la tumba y quema de árboles en la provincia ha pasado de un primer a un tercer plano, por los trabajos de prevención y forestación que se están llevando a cabo, y destacó la importante labor que han desempeñado los medios de comunicación, quienes, según Mora, han mostrado una gran preocupación frente a las problemáticas medio ambientales del distrito turístico, no solo realizando las denuncias, si no también tomando acciones. "Quemar es lesivo para la salud, es un acto criminal penado por la ley, debemos crear conciencia" concluyó.
Fuente: bavaronews.com
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Senador de La Altagracia propone elevar a Verón-Punta Cana a municipio
- Lluvias de Franklin benefician principales presas del país
- LMD prepara propuesta para que Medio Ambiente solucione situación vertederos a cielo abierto
- Premios Juan Pablo Duarte entrega 1.5 millones de pesos a distritos municipales
- Ciudadanía marcha por preservación del agua y los bosques en Monción