Protestas en Higüey en reclamo de reivindicaciones
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Altagracia (Higüey)
- Imprimir
“Los políticos están desesperados y por doquier levantan un frente de trabajo, la gobernación, el ayuntamiento y gobierno central que con tres camiones quieren asfaltar los 54 barrios de la provincia y en especial del municipio”, indicó el dirigente comunitario Pablo Valdez.
Moradores del sector Juan Pablo Duarte, en el municipio de Higuey, encendieron neumáticos en las calles en reclamo de la construcción y asfaltado de las vías, aceras, contenes.
De igual manera exigieron una solución al derrame de las aguas residuales que contaminan a los residentes en esa comunidad de la provincia La Altagracia.
La protesta inició a tempranas horas de la mañana del jueves, a la que luego se unieron las juntas de vecinos de Villa Cristal, Anamuya, el 21 de Enero, Mama Tingó, Los Sotos, Villa Cerro, Los Prados y La Florida, que exigen el asfaltado del Callejón 8 y la limpieza del río Duey.
“Cuando los políticos desean votos nos visitan con su mano a mano, nos prometen, pero después no cumplen. Les hacemos un llamado al gobernador y al ayuntamiento. Tenemos muchos mosquitos y dengue, ni siquiera los que fumigan bajan aquí”, dijo uno de los comunitarios del barrio La Florida.
“Estamos cansados de polvo y piedras, no vale limpiar las casas. Sin asfalto no habrá votos en estas elecciones. En La Florida vivimos muchas personas pobres y es penosa la condición del río Duey, lleno de basura”, se quejaron.
En ese orden, el dirigente comunitario de Villa Cristal Centro, Pablo Valdez, denunció el paro de los trabajos de asfaltado y construcción en aceras y contenes. Valdez explica que “en Villa Cristal hace más de una semana asfaltaron una calle provocando dos accidentes porque dejaron un muro y los fuertes aguaceros lo han destruido. 'Hacemos un llamado para que regresen al sector con los equipos y lo hagan bien".
Los trabajos detenidos, a juicio del comunitario, son el encalichado, asfaltado, aceras y contenes.
''Hay 360 metros alrededor de la escuela para asfaltar, se perderán 160 por falta de caliche. ¿Tendremos que esperar cuatro años más o no sabemos (...)?'', preguntó.
Por Adalgisa Corcino
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año