Anuncian plan piloto para hacer realidad cobro de basura mediante factura eléctrica
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Altagracia (Higüey)
- Imprimir
Durante la celebración de la Asamblea General de Municipios 2021, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, anunció que desde ya se está trabajando en un plan piloto en Santo Domingo Este, La Vega y San Juan, para hacer realidad el cobro del servicio de los desechos sólidos a través de la factura eléctrica, tal como lo establece la Ley General de Gestión Integral y Co-procesamiento de los Residuos Sólidos.
Cruz explicó el éxito que actualmente está teniendo la municipalidad. En conjunto con la Liga Municipal Dominicana (LMD), han asumido el liderazgo y la representación de los gobiernos municipales con la finalidad de fortalecer las administraciones locales.
Aseguró que la federación se ha integrado en todos los espacios y escenarios en los que se acuerdan parámetros y redefiniciones de la gestión pública nacional y local, procurando que en la reorganización del sistema político administrativo se garantice la autonomía y se incrementen la importancia y los roles de los gobiernos locales.
El presidente de Fedomu agradeció al presidente Luis Abinader el gran apoyo presupuestario para los gobiernos locales, destacando el anuncio que sorprendió a los alcaldes en el que la Liga Municipal Dominicana recibirá una partida especial de 4,000 millones de pesos, para ser utilizados en obras de infraestructuras para beneficiar a toda la municipalidad, esto a parte de los 2,500 millones que están consignados en el Presupuesto Nacional del 2022, totalizando un incremento de 6,500 millones adicionales con respecto al año anterior.
Además, hizo énfasis en la iniciativa del presidente Abinader de crear una mesa de diálogo para buscar solución definitiva al conflicto que se tenía durante unos diez meses entre los gobiernos locales y el Consejo Nacional de la Seguridad Social, en el que se estaba despojando de su seguro de salud y de seguridad social a más de 150 mil empleados municipales, caso que quedó resuelto.
El mandatario motivó a todos los alcaldes a que trabajen en el menor tiempo posible en la elaboración del proyecto del Instituto de Previsión Municipal, y se comprometió a aportar los recursos necesarios como capital semilla, terminado así una historia de difícil realidad de un sinnúmero de alcaldes que han terminado sus gestiones en la pobreza extrema, garantizándoles un retiro digno.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año