Publicidad

Fernández destaca "avances" del país durante sus gobiernos

Leonel Fernández. Leonel Fernández. Fuente externa.

Basta con darse una vuelta por cualquier campo o barrio de la capital para ver la situación en la que se vive en el país o con conocer la historia de la participación de la gimnasta dominicana Yamilet Peña para saber la realidad del país.

El presidente Leonel Fernández aseguró en La Romana, que hay pruebas irrefutables de que la República Dominicana ha sido radicalmente transformada durante su gestión de gobierno.

En ese sentido, el primer mandatario dijo que la inauguración de la autopista del Coral, es un ejemplo de la visión que tiene el gobierno sobre el desarrollo del turismo en el país.

Adelantó que hoy es un día de júbilo y alegría para estas comunidades y que él, es solo el director de una gran orquesta en la que hay personas íntegras dedicadas al trabajo del desarrollo de la patria.

“Esta es una obra maestra que conectará a La Romana con Cap Cana, Uvero Alto, Bayahíbe, Macao e Higüey”, argumentó el doctor Fernández  previo a cortar la cinta simbólica que dejó en funcionamiento la importante carretera.

En ese orden, indicó que esta autopista es una continuación de la Autovía del Este, que tiene una longitud de 180 kilómetros y que con estas dos vías se conecta esta región con la capital.

Precisó que la Autopista del Coral obedece a una visión estratégica, debido a que el 60 por ciento de las habitaciones hoteleras se encuentran en los polos turísticos de la región Este del país,

Dijo que cada año, cuatro millones de turistas vienen a República Dominicana, por lo que había que crear las condiciones e infraestructuras para que este sector, uno de los más dinámicos de la economía dominicana siga creciendo.

Fernández destacó que el turismo aporta cada año 4 mil millones de dólares anuales.

“Más aun el sector turístico representa en estos momentos una de las certezas del desarrollo económico de la República Dominicana”, dijo el mandatario.

Manifestó que para que este renglón de la economía nacional siga cumpliendo su rol de generador de divisas, hay que ejecutar en el país un plan de desarrollo de obras de infraestruturas que contribuyan con el avance de este sector.

El jefe de Estado también citó como muestra de las transformaciones que ha experimentado el país durante su gestión, la construcción de las carreteras Santo Domingo-Samaná, San Cristóbal-Baní, 15 de Azua-San Juan de la Maguana, San Juan-Barahona, San Juan-Elías Piña, el Corredor Duarte, Viadom-Circunvalación de Santiago y la ampliación de los cuatro carriles del tramo carretero Navarrete-Puerto Plata.

Resaltó que estas obras se realizan a pesar de que este es uno de los gobiernos del mundo que ejerce menor presión fiscal para recaudar fondos, que solo es de un 13 por ciento.

Añadió que en el caso de Brasil, la presión fiscal es de un 35 por ciento; Chile, 29 y los países de Europa, un 40 por ciento.

Asimismo, el Presidente de la República agradeció el apoyo que durante los últimos ocho años, le han ofrecido sus funcionarios a la gestión que preside.

Dijo que los gobiernos que encabezó contaron con equipos  que deben ser “los mejores de la República Dominicana”.

Agregó que faltando ochos días para el traspaso de mando, está seguro de que el país sabrá valorar las innumerables obras  que se hicieron en su gobierno.

Apuntó que su gestión logró afianzar la democracia en un ambiente de libertades públicas,  justicia social, progreso y desarrollo.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas