Gobierno se enfoca en el desarrollo de la Frontera; Financia RD$30 MM a criadores ovinos caprinos
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en El Comendador
- Imprimir

El Gobierno, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) está enfocado en el desarrollo de las Zonas Fronterizas, como una apuesta decidida por el resguardo de la soberanía nacional y el desarrollo integral del país.
El anuncio lo hizo el director del FEDA, Hecmilio Galván, en un encuentro en Comendador con centenares de productores en el marco de la Ruta Macasías y donde se inició la entrega de financiamientos por 30 millones de pesos en el proyecto ovino caprino, en la provincia de Elías Piña, afirmando que el Presidente Luis Abinader ha sido el presidente que más interés y apoyo ha dado a la Frontera Dominicana.
Dijo que el Plan de Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del Sector Ovinocaprino, que ejecuta el gobierno con una inversión de 350 millones de pesos, a través del FEDA y Banco Agricola, ya ha desembolsado más de 600 de los 1,200 créditos prometidos en las provincias de San Juan, Montecristi, Pedernales, Azua, Santiago Rodríguez y Elías Piña, quedando pendientes 600 créditos más en las Provincias de Bahoruco, Independencia, Dajabon y Valverde, los cuales se entregaran este año.
Galván expresó que por instrucciones del presidente Luis Abinader los criadores de chivos y ovejos d las Zonas Fronterizas, anteriormente olvidados, serán convertidos en un empresarios agrícolas, para así generar empleo y riqueza en el país.
El Funcionario, informó que este proyecto además del crédito, ha incluido la capacitación de más de 8,000 criadores y que incluirá también la creación de una cooperativa nacional, la donación de 500 padrotes puros, la instalación de 11 centros genéticos en todo el país, la implementación de un plan de seguridad ovinocaprina, y finalmente la implementación de un plan de donación de hembras a mujeres pobres para combatir la pobreza en las zonas fronterizas, entre otras iniciativas.
Galván explicó que el Programa Ovinocaprino que ejecuta el FEDA es el más ambicioso de la historia en esta materia, y que ya está dando sus frutos para transformar este subsector de la pecuaria, y que será lo mismo que harán con todos los sectores.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ejército refuerza frontera por Dajabón para garantizar la seguridad nacional
- Feda lanza en Ocoa programa “Siembra tu Patio”
- FEDA entrega 100 mil plántulas de coco a productores
- Feda inicia entrega más grande de cajas de abejas en RD con Plan de Impulso a la Apicultura
- FEDA motiva diversificación agropecuaria y expansión de producción en región Este