Senador revela autorizan proyecto minero en área de Parque Nacional
- Escrito por SALVADOR E. BATISTA VALENZUELA/barrigaverde.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en El Comendador

El senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, reveló que el Ministerio de Medio Ambiente autorizó a una empresa denominada Unigold Dominicana a ejecutar un proyecto minero que afectará mortalmente la foresta de áreas vírgenes, como es la comunidad de Río Limpio, provincia Elías Piña, considerada la principal zona libre de contaminación y donde nace el río Artibonito.
"Esta increíble autorización, mediante la renovación del permiso ambiental No.0228-03, viola el decreto N.371-11, que estableció esas áreas como parte del Parque Nacional Manolo Taváres Justo, consignándose en el mismo que la cordillera Central es el más importante sistema montañoso de las antillas y la columna vertebral de la isla Española, por nacer allí las principales cuencas hidrográficas que abastecen de agua a la República Dominicana y a Haití", precisó el legislador.
Sánchez Roa señaló que la autorización otorgada a dicha empresa para la búsqueda de yacimientos de "oro, plata, zinc, cobre y otros minerales asociados", no sólo constituye un grave atentado a nuestros recursos naturales, sino que también desconoce la ley No.202-04, sobre áreas protegidas, que consigna entre los propósitos esenciales de los parques nacionales, evitar la explotación de mismos.
El senador por Elías Piña indicó que la superficie autorizada por el Ministerio de Medio Ambiente para la citada empresa lleve a cabo su proyecto minero, alcanza 55 mil 720 hectáreas, equivalentes a unas 900 mil tareas, comprendiendo además de la provincia de Elías Piña, a San Ignacio de Sabaneta, Los Almácigos, Restauración, Loma de Cabrera, Partido y El Pino, entre otros.
"Es que Río Limpio ha sido considerado por organismos nacionales e internacionales, como un santuario natural virgen, y agregamos que en esa región nacen diversos ríos, como son Bao, Ámina, Mao, Jagua, Cidra y Guayubín, entre otras fuentes acuíferas, entonces estamos frente a una potencial catástrofe ecológica, razón por la que llamo con urgencia a las autoridades correspondientes, a detener esta barbarie", enfatizó Sánchez Roa.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Infotep y Medio Ambiente reforestan cuenca del río Cenoví con 2,500 árboles
- Más de mil quinientas familias se quedarán sin el servicio de salud; toda una comunidad
- Más de 100 colaboradores de Infotep y Medio Ambiente participan en jornada de reforestación en San Juan
- IDDI pone a disposición del Estado estructuras comunitarias para mitigar efectos por Fiona
- Opinión: Orlando Jorge Mera