Servicio Jesuita a Migrantes dice Migración viola convenios con repatriaciones por Elías Piña
- Escrito por Pedro Cano/http://elias-pina.com/
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Elías Piña
- Imprimir

Las repatriaciones en la frontera dominico-haitiana siguen saltándose los pactos y protocolos internaciones y las leyes de República Dominicana en cuestiones de migración.
Con la falsa creencia de que en su actuar se produce un bien para la sociedad, la Dirección General de Migración vulnera la dignidad de las personas, violenta los derechos humanos e incumple el protocolo de entendimiento sobre los mecanismos de repatriación entre RD y Haití de 1999.
En lo que llevamos de semana, solamente por la frontera de Elías Piña, se han expulsado a 156 personas. En la última repatriación que se produjo a las 5:45 de la pasada tarde, 40 hombres, 6 mujeres y 2 niños llegaron en un camión de la Dirección General de Migración hasta la frontera y fueron abandonados a su suerte detrás de la puerta que divide ambos países incumpliendo el protocolo para el tratamiento de los niños y niñas en los procesos de deportación y las disposiciones sobre el principio de no separación familiar.
La Dirección General de Migración con este tipo de procedimientos donde no aparece un formulario de registro con la información de los extranjeros, ni un memorándum de deportación firmado por el inspector actuante y el deportado, y mucho menos la notificación a las autoridades del Estado de origen, convierte las repatriaciones en una práctica que viola las normas del debido proceso que son aplicables a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas así como una violación al derecho fundamental a la tutela Judicial efectiva.
Las autoridades migratorias continúan al inicio de esta nueva legislatura con los procedimientos irregulares de épocas anteriores a pesar de que el presidente Medina en su discurso de toma de posesión se comprometió a "crear una política migratoria clara y transparente, respetuosa de los convenios internacionales suscritos por la República dominicana en materia de derechos humanos y derechos de los migrantes y sus familias".
Esto nos hace pensar que o bien el presidente Medina no tenía una nueva política migratoria o la Dirección General de Migración está incumpliendo las mandatos del nuevo ejecutivo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Financiarán proyectos para defensa de los Derechos Humanos en RD
- Denuncian abusos por parte de Migración contra haitianos en Pedernales
- Personas con discapacidad piden ser apoyados en lucha por sus derechos
- Limitar la libertad de expresión es mermar la comprensión del ser humano
- ¿Qué es y a quién beneficia el derecho al desarrollo?