Realizarán tercera versión del Festival Cultural y Gastronómico Sureño en San Juan
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Juan
- Imprimir

La Fundación para el Progreso del Sur (Funprosur), realizará la tercera versión del Festival Cultural y Gastronómico Sureño, con el lema “hacia el desarrollo cultural, gastronómico y ecoturístico de la región”, la feria se llevará a cabo en la plazoleta del parque central de Las Matas de Farfán, en la provincia San Juan, del 29 al 31 de julio de este año 2022, con el municipio de El Cercado como invitado.
Al hacer el anuncio, el presidente de Funprosur, Alexander Valenzuela, destacó que la feria se ha convertido en una tradición en toda la región sur, “estamos muy contentos porque nos reencontramos nueva vez, con el apoyo de nuestros patrocinadores y la sociedad sureña, hemos garantizado montar esta tercera versión de la feria”, argumentó.
Dentro de las actividades que están programadas, figuran manifestaciones artísticas, culturales, folklóricas, conferencias, talleres, exhibición agropecuaria, exhibición y venta de todo lo relativo a la cultura gastronómica sureña. De igual forma, la feria pondrá en exhibición los trabajos de los artistas plásticos y artesanos de la región.
“Exhortamos a la población aprovechar el intercambio con las empresas e instituciones, adicional a las antes mencionadas, tendremos la presencia de la (Ruta Mipymes), del Ministerio de Industria y Comercio, con más de 17 instituciones presentes, estamos diciendo que desde la Dirección General de Impuestos Internos, (DGII), Tesorería de la Seguridad Social (TSS), Promipymes, entre otras, estarán brindando sus servicios a las empresas, emprendedores y personas particulares durante los tres días”, anunció el presidente de la fundación. A la fecha han las instituciones y empresas confirmadas son: el Banco de Reservas, la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), la Universidad Federico Henriquez y Carvajal (Ufhec), la Junta Central Electoral (JCE), Café Farfán, HF Cigars entre otros emprendedores locales.
Al mismo tiempo, los organizadores llamaron la atención de las instituciones vinculadas con los objetivos que se persiguen, como es el caso del Ministerio de Turismo, Cultura, la Presidencia de la República y el Ministerio de Agricultura para que apoyen el esfuerzo que hacemos años tras años para impulsar los objetivos de esta iniciativa.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano