Caminero pide ayuda al ministro de Cultura para Proyecto Cultural Sur
- Escrito por Por Tito Valenzuela
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Juan de la Maguana
- Imprimir

Caminera explicó que el Proyecto Cultural Sur, San Juan, debe ser tomado en cuenta por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, ya que sus integrantes han participado en seminarios y otras actividades internacionales. Puso como ejemplo, los viajes realizados a Brasil, México, Cuba y otros países, con el fin de conocer otras culturas y enriquecer la nuestra.
La presidenta del Proyecto Cultural Sur, San Juan, Salvinia Caminero, solicitó la intervención del Gobierno ante la dramática situación por la que atraviesa esta entidad en esta comunidad, la que, aseguró, funciona en una casa en deplorables condiciones construida de madera podrida y techada de cinc. Sin embargo, asegura, que los trabajos nunca han dejado de realizase por el empeño de personas que creen que las actividades culturales son fundamentales para el desarrollo de los pueblos.
En ese sentido, Caminero pidió al ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, que realice una visita al Proyecto Cultural Sur, San Juan, para que constate personalmente la situación del local que tienen alquilado. "Esta situación nos afecta hace años ante la mirada indiferente de las autoridades pasadas, pero ahora, existe una visión diferente desde el Estado en cuanto a la cultura se refiere, y entiendo que el presidente Danilo Medina apoyará cualquier iniciativa que adopte Rodríguez para ayudarnos a enfrentar esta problemática".
Indicó la presidenta del Proyecto Cultural Sur, San Juan, que el local es en extremo pequeño, lo cual, afecta el desenvolvimiento de las actividades, "tenemos un maestro de pintura que se ha visto en la obligación de dar las clases a los niños y niñas estudiantes en otro lugar porque el espacio es muy reducido, en esta casita hemos dado talleres literarios, y ya algunos autores han publicado sus libros de poemas, novelas y cuentos". explicó y dijo que esa institución realiza todas las semanas una noche de poesías a las que asisten poetas del barrio, donde se eleva la calidad cultural de las personas y se disfruta sanamente.
Reveló que actividades de poemas, cantos y música que se denomina "te romántico" tienen que ser celebradas fuera del local por la gran cantidad de personas que acuden a esta actividad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- México: Alcalde regala dinero a comunidad LGTB+ en busca de votos
- RD y Cuba impulsarán proyecto permitirá uso eficiente del agua en ambos países
- Embajada RD en La Habana informa será creada la Cámara de Comercio domínico-cubana
- Secretaria de Ecología Quintana Roo prioriza mesa contra el sargazo
- Recuperado control del Congreso, Presidencia y Supremo de Brasil; al menos 30 detenidos tras el asalto