Publicidad

Tormenta Isaac garantiza agua a siembra de habichuela en Región El Valle

Presa Sabana Yegua en Azua con embalses con poca agua. Presa Sabana Yegua en Azua con embalses con poca agua. Fotos: Augusto Valdivia

"El futuro agrícola, pecuario y de producción de electricidad está garantizado para el invierno", así lo explicó Melvin Bera, coordinador de la Asociación de Municipios de la Región El Valle.

A pesar de las pérdidas en miles de tareas agrícolas, el llenado de las presas Sabaneta y Sabana Yegua, garantizará agua para la época de sequía que se avecina en Elias Piña y San Juan.

Bera dijo que "la cantidad de agua que han almacenado las presas ha significado un aporte positivo para la región, debido a que la tormenta llega próximo al inicio de la esquía que se hace sentir próximo al quince de octubre".

Explicó que esas tierras son mediterráneas, entre el norte y el sur, y al no estar en las costas sino tierra adentro, no se esperaba que la tormenta hiciera tanto efecto, pero en un momento se pensó que sucederían inundaciones por la gran cantidad de lluvia que cayó en la zona.

El coordinador de Asomurevalle, filial de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), dijo que las lluvias pararon ayer por la tarde y que los ríos y arroyos no aumentaron su caudal, porque toda el agua se fue directamente a los embalses de las presas que estaban con un nivel de agua muy bajo y pudieron llenarse.

El técnico de Fedomu dijo que se inundaron grandes cultivos de plátanos y guineos, pero que el peor daño será la falta de abastecimiento de combustible y el estancamiento del comercio ida y vuelta, si no se resuelve rápido la caída del puente Boquerón en Azua, es que facilita la comercialización con la región.

Hizo un llamado a las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias para se hagan simulacros de evacuación en la región, y que lo conviertan en una práctica constante.

En San Juan se tomaron medidas de precaución desalojando los barrios susceptibles de sufrir las consecuencias de la crecida de los ríos Cristobal y Rio San Juan, pero algunas familias, como siempre, se niegan a salir hasta no ver llegar la crecida de los ríos, razón de víctimas en el pasado.

"El Arroyo Cachón no aumentó su caudal, que nace en Hondo Valle, próximo a El Cercado, por lo que tampoco hubo ningún incidente que lamentar y los desplazados no son significativos" enfatizó Bera.

Los munícipes de Elias Piña y San Juan tiene que hacer conciencia que estas tierras quedan 200 metros por debajo del nivel del agua de las presas, por lo que debe ser una cultura tener que evacuarlas cuando se presenten fenómenos naturales que amenacen con vidas humanas.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas