Desaparecen las matas silvestres de moringa
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Juan de la Maguana
- Imprimir

Las pocas matas silvestres de moringa que había en las carreteras que comunican esta ciudad con Las Matas de Farfán, Juan de Herrera, Bohechío, El Cercado y un tramo de San Juan-Barahona, han sido taladas y sólo quedan los troncos de apenas tres a cuatro pulgadas.
La fiebre del consumo de moringa aumenta cada día en esta ciudad, a tal extremo que la reducida plantación silvestre que existe en la zona ha sido talada, cortada al ras por los asiduos consumidores para aprovechar no sólo sus hojas, sino las vainas y la madera del llamado "árbol milagroso".
Y es que cada día aumenta el número de personas de todas las clases sociales que están consumiendo pócimas de moringa, unos porque dicen sentirse muy bien, duermen mejor, no son afectados por gripe desde hace tiempo, en fin, para muchos dicho árbol estará sustituyendo la medicina convencional.
Como los precios de las hojas, vainas, cáscara y madera aumentan en la medida que lo hacen los consumidores, se ha desatado una fuerte competencia entre los vendedores, y como saben que los árboles de moringa se están agotando en la zona, están disecándolos y almacenándolos, como medida preventiva.
Fuente: ecosdelsur2010blogspot.com
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ayuntamiento de El Cercado invirtió RD$52,161,116 en obras durante el último año de gestión
- En Charco Colorado, Las Matas de Farfán, demandan arreglo camino vecinal
- Gobierno dispone financiamiento para productores Las Matas de Farfán
- Presidente entrega hospital municipal de Las Matas de Farfán
- Entregan palacio de justicia para tribunales de Las Matas de Farfán