Medina y Martelly lanzarán jornada de reforestación en franja fronteriza
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Juan de la Maguana
- Imprimir

El presidente Danilo Medina encabezará el Día Mundial del Ambiente en San Juan, donde se reiterará el compromiso de proteger los recursos naturales en territorio nacional y brindar su colaboración a Haití.
El Presidente Danilo Medina encabezará el acto de celebración del Día Mundial del Ambiente, en Sabaneta, provincia San Juan, donde en Gobierno reiterará su compromiso de proteger los recursos naturales en el territorio dominicano y colaborar en ese sentido con las autoridades haitianas.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprovechará la oportunidad para dejar en funcionamiento el vivero Los Gajitos, ubicado en la comunidad de Sabaneta, e iniciar la reforestación de la cuenca alta del río San Juan. Acompañarán al Jefe del Estado el ministro de Ambiente, doctor Bautista Rojas Gómez, funcionarios y representantes vinculados al sector.
Rojas Gómez adelantó que promoverán la importancia de fomentar la sensibilización para la creación de conciencia de preservar los recursos naturales y alcanzar el desarrollo sostenible.
Luego de concluida la actividad, el Presidente Medina y Rojas Gómez sobrevolará parte de la Cordillera Central para constatar la situación en que se encuentran en término de cobertura boscosa. Posteriormente irá a la población haitiana de Juana Méndez, donde junto al presidente de Haití, Michel Martelly dejarán inaugurada la jornada binacional de reforestación fronteriza entre esa nación y la República Dominicana.
República Dominicana, durante la conmemoración el año pasado de la Conferencia Río + 20, reiteró su posición de garantizar el compromiso renovado con el desarrollo sostenible, colocando al ser humano y su bienestar en la posición central mismo.
El vivero tiene gran valor estratégico para las poblaciones aledañas, el cual tiene una capacidad de producción de un millón de plantas por año, y fue creado para suplir la necesidad de plantación de los planes de reforestación de la zona con especies nativas como caoba, cedro y roble.
El inicio de la recuperación boscosa en la cuenca alta del río San Juan es de gran importancia económica y trascendental para la República Dominicana, ya que este río es vital para la producción agropecuaria en la zona del valle.
Durante el acto se leerá la declaratoria de los jóvenes que participaron en el Primer Congreso Juventud y Medio Ambiente, organizado por el Ministerio de Medio Ambiente en coordinación con el Ministerio de la Juventud y la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica. Además, hablarán representantes del sector forestal y de las organizaciones no gubernamentales vinculadas a la protección del ambiente y los recursos naturales.
El 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con la finalidad de estimular la protección de los recursos naturales e intensificar la acción política en torno al tema.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hambre record en Haití, 5.7 millones de personas experimentarán inseguridad alimentaria aguda
- Refuerzo militar llega a la frontera ante medida dispuesta por el presidente Abinader
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití