Productores de cebollas de Vallejuelo piden al gobierno cumplir promesa
- Escrito por Francisco Morillo R
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Vallejuelo
- Imprimir

Los productores de cebollas de Vallejuelo demandaron de la rápida intervención del gobierno central, el Ministerio de Agricultura o el INESPRE para la compra de los miles de quintales de cebolla que ya están en almacén.
Cientos de agricultores del municipio de Vallejuelo pidieron al presidente, Danilo Medina, cumplir con la promesa que les hizo en el mes de noviembre del 2012.
El dirigente político de la Alianza por la Democracia (APD), Johnny Encarnación, hablando en nombre de los productores de cebollas de vallejuelorecordó que durante la vista que les hiciera el presidente Medina, éste motivo a los agricultores a sembrar el bulbo.
Enfatizó que el mandatario les garantizó la comercialización y la compra de la cosecha aprecio justo, al tiempo que le ofreció apoyo logístico para su cultivo, además en su visita ofreció la construcción de la presa de las Dos Bocas.
Bajo esas orientaciones y condiciones -explicó- los agricultores se motivaron a sembrar el mencionado producto agrícola con la esperanza de tener mejor suerte a la hora de cosechar y comercializar su producto.
Afirmó que esperanzados en la promesa que les hiciera el presidente tomaron la decisión de hipotecar muchas de sus pertenencias para obtener los recursos que le permitirían labrar su tierra y ponerla a producir.
Señaló que desde hace semanas en esa comunidad se siente el aroma a cebolla debido a la recolección del producto pero temen que el producto se pudra en sus almacenes como ha sucedido en otras ocasiones.
Explicó que el costo de producción de la cebolla ronda entre los 900 y 1,000 pesos el quintal, mientras que el precio de venta en el mercado nacional apenas alcanza los 600 pesos, es decir que el agricultor pierde por cada quintal vendido un promedio de 300 a 400 pesos.
Puntualizó que eso ocurre por los bajos precios que usualmente ponen los intermediarios que acaparan el producto a precio de baca muerta y luego hacen grande fortuna comercializando con el gobierno el rubro adquirido de manera fácil.
Agregó que cuando la cebolla empieza a podrir es cuando más el intermediario se aprovecha y consiguen comprar un quintal de 100 libras entres 400 y 350 pesos que logran los productores recibir para no perderlo todo y quedar sumergidos por debajo de la miseria extrema como sucede cada año.
Los productores de cebollas, expresó que a esos precios no le cubre ni le garantiza los costos de la inversión en pago de manos de obreros, compras de herbicida, fungicida , abonos, y otros insumos utilizados en la siembras para cosechar dichos productos.
Recordó que la cebolla es un producto perecedero, de poca duración de almacenamiento situación que es aprovechada por los intermediarios para comprar el producto a bajos precios. Afirmaron que el gobierno siempre llega tarde en su auxilio y por esa razón es que los intermediarios son los beneficiarios del programa de compra.
Finalmente, llamó a la sensibilidad del presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, para que autorice a la mayor brevedad posible la instalación de los puestos de compra a través del Ministerio de Agricultura o el INESPRE.
El político dijo que el gobierno esta a tiempo para ir en auxilios de esos pobres hombres del campo ya que si el estado no realiza la compra los agricultores quedaran todos y todas en la ruina y en la miseria extrema.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gobierno dominicano rehabilita 86 km caminos interparcelarios en Barahona
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldes de la región Sur son mayoría en no presentar su declaración jurada en Cámara de Cuentas
- Embajada de Japón dona recursos para camión de bomberos en la Sabina
- Embajada de Estados Unidos y Ministerio de Agricultura lanzan campaña “No empaques plagas a RD”