INFOTEP prepara mujeres en lencería y manualidades en San Juan
La capacitación fue dirigida a mujeres emprendedoras quienes procuran salir hacia delante a través de la preparación y el emprendimiento.
La capacitación fue dirigida a mujeres emprendedoras quienes procuran salir hacia delante a través de la preparación y el emprendimiento.
El minibús es un Mitsubichi Fuso, modelo 2014, con capacidad para 34 pasajeros, con aire acondicionado. La Asociación de Caficultores la Independencia (ASOCAIN) de la comunidad de Blanco es la responsable de darle un buen uso al minibus, señaló el legislador Félix Nova.
Mientras, Ángel Estévez, destacó el apoyo que dio el Ministerio de Agricultura a los productores en la comercialización de la pasada cosecha de habichuelas, gracias al cual todos los que tuvieron crédito con esa institución pagaron su compromiso a tiempo.
La Policía dijo que el prevenido será puesto a disposición de la justicia a través del Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.
La sesión que presidió Rodríguez fue coordinada por el doctor Carlos Salcedo, coordinador del Gabinete Ministerial, cuyos integrantes en su mayoría estuvieron en la sesión y contó con la presencia del obispo de la diócesis de San Juan de la Maguana, José Dolores Grullón Estrella y del síndico Luis Minier de Elias Piña, entre otras autoridades.
Ciro Valenzuela opina que la provincia necesita reexaminar sus estructuras sociales a fin de cambiar los factores que son de retraso económico con la finalidad de revertir esa situación. "Solo con autoridades renovadas y con gran sentido de desarrollo en la nueva Alcaldía que propongo y en la de San Juan de la Maguana podremos lograr verdaderos cambios en el modelo económico de la provincia San Juan", afirmó.
Según manifestaron han cambiado tres ingenieros en la obra y la situación persiste supuestamente por falta de dinero.
La red manifiesta que dichas violaciones a acuerdos internacionales "convierten las repatriaciones en una práctica que viola las normas del debido proceso que son aplicables a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas así como una violación al derecho fundamental a la tutela Judicial efectiva".
Son más de 200 mil tareas de habichuelas la que podrían ser sembradas este año en el Valle de San Juan, lo que implicaría unos 45 mil quintales de semillas de la leguminosa.
José Cabral y otros dirigentes campesinos, manifestaron que tierra hay en cantidad para que el gobierno pueda decidir sobre ese particular, pero no existe la voluntad para tales fines.