Rememoran ruta de Francisco del Rosario Sánchez en su entrada a RD por Haití
- Escrito por Ramon Antonio Medina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Neiba

Entre las expresiones culturales presentadas en el recorrido figura la Zarandunga de la Vereda, Baní, Los decimeros de Monte Plata, el grupo de Palos de Los Hacises de San Cristóbal, grupos Folklóricos de Barahona, entre otros.
Por cuatro año consecutivo, la Federación Dominicana de Arte y Cultura rememoró el recorrido que trajo al país por la frontera con Haití, al Prócer de la Patria Francisco del Rosario Sánchez, cuya ruta recorrió los municipios de Hondo Valle, Juan Santiago, El Cercado, San Juan de la Maguana y Santo Domingo.
La Ruta Histórico Cultural busca promover el valor y el arrojo, además resaltar la memoria histórica sobre los hechos que acontecieron que terminaron con el fusilamiento del prócer de la Patria junto a 20 de sus compañeros, tras ser capturados en Juan Santiago a propósito de la celebración el pasado sábado 18 de Julio, el 154 aniversario de este magno acontecimiento.
Tras el recorrido, donde participaron historiadores y grupos culturales de diferentes provincias, fueron realizadas varias actividades, entre ellas una conferencia donde expusieron los historiadores Roberto Rosado, Danny Solís, el presidente de Arte y Cultura, Pedro Julio Quezada, y el profesor Francisco Vicente, quienes narraron desde su óptica, el papel jugado por Sánchez, en el proceso de nuestra Independencia Nacional.
Quezada, favoreció una revolución cultural para cambiar el rumbo de la sociedad dominicana, la cual dijo, amerita de grandes cambios, a la vez que resaltó el esfuerzo de municipios que como Salcedo, Barahona, Neiba, Duverge, Monte Plata, Bani, entre otros, estén presentes rememorando el recorrido de Sánchez, lo que dijo, demuestra que no todo está perdido ya que resalta nuestro rol como pueblo patriótico.
La actividad que inicio con el Foro, "Sánchez en el Proceso Independentista" el pasado 4 de julio en el ayuntamiento de San Juan, culmino con la colocación de una ofrenda floral en el busto del patricio Francisco del Rosario Sánchez en el municipio de Hondo Valle, a la cual le sucedió una velada de Palos (Atabales), Zarandunga y Perico Ripiao.
La Ruta de Sánchez, fue un escenario donde se presentó el acervo cultural y el folklor nuestro en varias facetas, dando un matiz diferente y recordando el accionar de la Trinitaria, organización a la que pertenecieron los padres de la patria y que jugó un papel fundamental en el proceso independentista.
La actividad a nivel local, contó con el apoyo de la Oficina Senatorial de Bahoruco y el Instituto Nacional de la Uva, INUVA, además, con el auspicio de las alcaldías de Hondo Valle, Juan Santiago, El Cercado y San Juan de la Maguana, la UASD, Fedoarcus, y las filiales de la Asociación Nacional de Arte y Cultura de Neiba, San Juan y Elías Piñas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Refuerzo militar llega a la frontera ante medida dispuesta por el presidente Abinader
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- Ejército refuerza frontera por Dajabón para garantizar la seguridad nacional