Medio Ambiente prohibe temporalmente la pesca en laguna de Cabral
- Escrito por Solimar Betances
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cabral
La laguna de Cabral, también conocida como “Laguna Rincón”, ha sido fuente de ingreso para este municipio y localidades aledañas como El Peñón, Fundación, Palo Alto, Cristóbal y otras comunidades.
Una comisión integrada por el director provincial de Medio Ambiente, Luis Piña, el procurador de Medio Ambiente, Esteban Sánchez Díaz y miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), sostuvieron una reunión con los pescadores del municipio de Cabral con la finalidad de prohibir la pesca en esta laguna hasta noviembre de este año.
La razón por la cual se prohíbe la pesca en esta laguna, es para dar tiempo a que los alevines tomen el tamaño apropiado que les garantice a los pescadores obtener la rentabilidad adecuada para sostener a sus familias; las autoridades y los pescadores firmaron un acuerdo donde establecieron que la violación al mismo conllevará sanciones severas.
Alevín: Es la cría de pez que incluye la fase comprendida entre la larva y el adulto y que en ciertos peces de agua dulce se utiliza para repoblar.
Luis Piña, informó que estas medidas responden a un plan de manejo que procura cumplir con las normas comunes establecidas en la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La fauna de esta laguna se ha ido exterminando por la pesca indiscriminada y las fuertes embestidas del río Yaque del Sur, que sedimentó casi todo su cauce; el año pasado, el nivel de sus aguas descendió a tal grado que las tilapias y miles de los alevines murieron, agravando esta situación el problema de pobreza, hambre y miseria entre los lugareños.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año