Gestores culturales del sur presentan proyectos a ministerio
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Barahona

Entrada la tarde quedaban pendientes que se presentaran otras propuestas, que como las ya expuestas se enfocan hacia revalorizar y rescatar la literatura, folclore y la música; así como equipar bandas de músicas y crear sedes para el Ministerio de Cultura.
Gestores culturales de las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco presentan desde media mañana de este sábado sus respectivos proyectos culturales que serían financiados por el ministerio de Cultura.
La reunión es encabezada por el gabinete ministerial del Ministerio de Cultura, presidido por el ministro José Antonio Rodríguez quien arribó a esta ciudad éste sábado acompañado de los demás funcionarios del ente estatal.
El gabinete ministerial de Cultural lo dirige el doctor Carlos Salcedo y lo integran Carlos Santos, coordinador del viceministerio de Desarrollo Institucional; Nerva Fondeur, coordinadora del viceministerio de Patrimonio Cultural; Alberto Valenzuela, director general Técnico y Luis Brea Franco, asesor del ministro de Cultura.
La mesa del acto, celebrado en unos de los salones del Hotel Costa Larimar, la completaron el gobernador de Barahona, Luis Peña Rubio y Ángel Odalis Pérez, gobernador de Pedernales. Es la primera sesión de la Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales que realiza el ministerio de Cultura.
La primera en exponer fue la gestora cultural joven Osmaly Yaneris Díaz Nova, en representación de la Agencia Pentecostal para el Desarrollo, quien presentó el proyecto titulado Artesanía, Cultura y Desarrollo Sin Límites para personas discapacitadas.
La segunda intervención, estuvo cargo de Florián Pérez, en representación de la Fundación Tierra Blanca, de Bahoruco, quien presentó el proyecto denominado "Reedición de obras Literarias en la región de Enriquillo".
El tercer proyecto fue presentado por Petronilo Antonio Peña José, en representación de la Asociación de Arte y Cultura, quien estuvo a su cargo la exposición del proyecto ´´Recital Provincial de la Voz para la provincia Duvergé.
En representación del municipio Duvergé, el gestor Petronilo Antonio Peña José, también presentó el proyecto denominado "Ruta Histórica de la Batalla de la Trinchera o el Cantón"
Por la provincia Barahona, el gestor Gustavo Antonio Díaz Feliz, expuso los proyectos "Escuela de Danza y Percusión y Folclórica de la República Dominicana" y "Trigésimo Festival Palo Sur".
Previo a la presentación de los proyectos, el Ayuntamiento de Barahona, reconoció como huésped Distinguido de la Ciudad al ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.
Acto seguido, el Ministerio de Cultura reconoció Barahona como Ciudad Cultural de la Región de Enriquillo, en reconocimiento a los aportes en la difusión y proyección de la cultura en esa región.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá