Presentan propuesta del Instrumento de Delimitación de Suelo Urbano en Barahona
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Barahona

Técnicos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, presentaron al alcalde Míctor Fernández y al Concejo de Regidores la propuesta del Instrumento de Delimitación de Suelo Urbano (IDSU) para el municipio.

Luis De León y Gustavo Valdez, analistas y consultores del MEPyD, explicaron que Barahona es el primer municipio del país con un instrumento de Delimitación de Suelo Urbano bajo las indicaciones de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, usos de suelos y asentamientos humanos.
La propuesta fue presentada en el salón de sesiones del concejo ante el Alcalde Fernández, los concejales Lyseiby Báez, presidenta del concejo, William Ayala, vicepresidente, Frank Figueroa, Marcel Almonte, Jackeline Féliz, Julio César Osorio, el personal de la oficina regional del MEPyD, así como los encargados de departamentos de la alcaldía.
La misma fue calificada como un modelo de ordenanza para la implementación del IDSU de Barahona, que incluye una revisión de la propuesta cartográfica de los límites del municipio de Barahona, y estará a cargo de la oficina de planeamiento urbano del ayuntamiento con el apoyo de Fedomu, la regional del MEPyD y demás actores territoriales, para lograr el uso correcto del instrumento y que los munícipes reciban los beneficios que ofrece el instrumento en referencia al uso correcto del suelo urbano.
Este definirá los parámetros edificatorios, uso de rasante vial y límites de áreas no urbanizables.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año