Comisión de Paraíso plantea falta agua potable al gobernador
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Paraíso
- Imprimir
En el encuentro participaron el director regional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ingeniero Felipe Sisa y el encargado de operaciones de INAPA, ingeniero Oscar de la Cruz; además el supervisor de la zona costera de la Policía Nacional, capitán José Dolores Ruíz (Chino), entre otros.
Por Omar Medina
Recientemente una comisión integrada por juntas de vecinos de Paraíso y la comunidad de Ojeda formalización un encuentro en la residencia del gobernador provincial Pedro Peña Rubio, por el limitado acceso al agua potable que padecen desde abril de 2017.
Resaltaron que el Gobierno restringe a numerosas familias de los sectores multifamiliares, Mejoramiento Social, Las Yaguas y el pueblo Ojeda de un derecho fundamental como es la accesibilidad al agua potable.
La comisión estuvo integrada por los profesores José de Jesús Betances (Pacheco); David Terrero; Maximo Acosta (Carluz), Mirna Peña y otros; mientras que de Ojeda participó Evangelito Féliz Polanco; han asegurado al representante del Poder Ejecutivo que atraviesan por una situación precaria por la falta del preciado líquido.
Dijeron que el agua potable es un derecho universal que corresponde a cada ciudadano tener acceso al agua para paliar la sed, aseo personal y las faenas básicas del hogar para evitar propagación de enfermedades.
El Gobernado PPR escuchó detenidamente el problema que les han presentado los habitantes de Paraíso y Ojeda a fin de llevar estas quejas al presidente Danilo Medina.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año