La UASD centro Barahona orientará sobre la Chikungunya
- Escrito por noticiariobarahona.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona

"Es un esfuerzo que no sólo busca orientar acerca de esta amenaza, sino que el propósito es, también, educar a la comunidad sobre otras epidemias como el dengue que está muy relacionado a la Chikun", dice la UASD Barahona mediante una nota de prensa atribuida a su director Rivas.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo Centro UASD Barahona, orientará a los ciudadanos y ciudadanas de esta ciudad y la región acerca del virus de la Chikungunya que ha afectado a decenas de personas en prácticamente todas las provincias del país.
La información la suministró, vía la unidad de Relaciones Públicas, el director del Centro UASD Barahona, Maestro Príamo Rivas, quien dijo que todas las instituciones y sectores deben involucrarse en la orientación y la educación de los ciudadanos para la prevención del virus.
Recientemente el director sostuvo un encuentro con el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Luis Mejía, el director de Nutrición y Planificación, Ángel Nadal, así como el profesor de oncología y ginecología Henry Mesa, con quienes trató lo relacionado a las actividades que deben llevarse a cabo para orientar a la ciudadanía acerca de la Chikungunya.
En el encuentro en el que participó el subdirector Manuel Antonio de la Cruz Fernández, la presidente de la Asociación de Profesores del Centro Soraya Moreta, los miembros del patronato de la UASD Barahona y profesores del área de la salud de esta unidad académica se acordó dictar una conferencia el sábado 7 de junio próximo, así como una jornada de limpieza en toda la Ciudad Universitaria.
Sostuvo que se trata de un esfuerzo en el que, afirma, no debe dejarse todo al Ministerio de Salud Pública, sino que la UASD como academia estatal debe estar al frente con sus recursos humanos: estudiantes, profesores, empleados y el pueblo en la prevención del virus.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene