Periodistas instan mejorar redacción y calidad noticias
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona

Sosa sostuvo que para tratar mejor los contenidos, "se debe profundizar el estudio y la formación de quien los escribe y ello solo es posible mediante la preparación continua, la lectura y la actualización respecto de la tecnología, sin perder de vista que ésta última es solo un medio y que no aporta talento innato a las informaciones".
La necesidad de mejorar la redacción y el contenido de las informaciones que se lanzan a la opinión pública en el país, fue expuesta aquí por tres periodistas de Santo Domingo que encabezaron un taller para comunicadores locales.
Rafael Peralta Romero, José Rafael Sosa y José Pimentel Muñoz dictaron pautas a medio centenar de reporteros y estudiantes de periodismo para mejorar la redacción y la calidad de las noticias, reportajes y artículos.
El taller fue celebrado durante medio día en el hotel María Montez, organizado por Pimentel Muñoz y el doctor Ismael Batista, con la contribución para el montaje del José del Castillo Saviñón.
En su intervención, Sosa exhortó a "manejar más creativamente los datos, informaciones, documentos, libros, y resultados de investigaciones propias o de otras fuentes, de forma que se transmitan contenidos que impacten en el público por su enfoque novedoso, su redacción y la trascendencia de su mensaje".
Dijo que se debe aplicar el criterio "regerencia de contenidos informativos, de forma que el reporte que se escriba de diferencie totalmente de otras notas que puedan hacer otros colegas, con lo que se puede crear una marca de su firma".
Observó que "cada periodista tiene como único valor de producción de marca, la calidad de sus contenidos y que cada uno de ellos se convierta en un regalo inolvidable, útil y responsable a cada una de sus audiencias".
PERALTA ROMERO
De su lado, Peralta Romero exhortó a los comunicadores a asumir lo que denominó "conciencia de la lengua" y aseguró que a partir de eso "escribirán con más seguridad y hasta podrán inferir la escritura de una palabra a partir de otra conocida".
Explicó soluciones a los problemas ortográficos presentados más frecuentemente por los redactores de noticias, como es el caso de la coma innecesaria entre el sujeto y el verbo y el error de poner en plural los participios en casos como "Han sorprendidos" y "Hemos llegados".
Peralta Romero recomendó a los periodistas "cuidar el perfil de la lengua española y usar palabras, aun no estuvieran en el diccionario, de acuerdo a ese perfil, mediante el procedimiento de la derivación, como el verbo repostular y el sustantivo repostulación".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece hijo del senador de Barahona, José del Castillo Saviñon
- José del Castillo dice PLD expulsó alcaldesas por simple rumor
- Felicitan a Bienvenido Álvarez Vega, nuevo Premio Nacional de Periodismo
- Frontier Airlines inicia vuelos desde Santo Domingo y Punta Cana hacia Atlanta y Tampa
- Periodista Junior Feliz denuncia sufre atropello por parte dueño empresa de transporte Pedernales