Trabajadores cañeros denuncian maltratos
- Escrito por Rafael Féliz
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona

Explica que las familias que viven en los todos los bateyes del ingenio Barahona, también padecen de enfermedades de los pulmones y de la piel por el humo que emanan los campos de caña cada ves que son incendiados por el consorcio azucarero central.
Amas de casa y residentes de los bateyes de la zona cañera denunciaron que que han sido abandonados por las autoridades del gobierno y el Consorcio Azucarero Central arrendatario del ingenio Barahona.
Carmen Pérez, dirigente comunitaria dijo que los niños y personas mayores de edad pedecen distintas enfermedades infecto contagiosas por el asinamiento en que viven y los mosquitos que producen los regolones.
Revela que las familias que viven en los distintos bateyes administrados por el consorcio azucarero central se mueren lentamente afectadas por el polvo de las calles, por el humo que emanan los campos de caña y por el hambre y la miseria que los arropa.
La lider comunitaria de Batey Cinco, Carmen Pérez, señaló que el Consorcio Azucarero Central, cancela y maltrata a los pocos trabajadores cañeros.
Significó que decenas de trabajadores cañeros están regresando a su país de origen ´´ Haití´´ huyendole al maltrato que reciben por los funcionarios del Consorcio Azucarero Central en los campos de caña.
Nuestros hermanos haitianos reciben menos de 1,500 pesos de salario mensual por el trabajo de desyerbo, riego y otras labores que realizan en los campos de caña, dijo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Duelo municipal en Barahona por fallecimiento de Timoshenko
- Inauguran el Loma Alta Hotel Boutique en Polo
- Dicrim investiga atraco a mensajero y seguridad de Caribe Express cuando regresaba de Barahona
- El PLD en Barahona en el medio de dos frentes
- Subsecretario general PRM en Barahona, felicita y augura éxitos a la nueva gobernadora