Promocionan a Barahona como destino para “Turísmo Náutico” en mercados europeos
- Escrito por Adalgisa Corcino
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona
“En República Dominicana necesitamos de una legislación que no sea tan militarizada alrededor del sector náutico. Necesitamos una legislatura que incluya una perspectiva turística que pueda facilitar el desarrollo de este segmento de mercado”, llamó la directora ejecutiva del Clúster Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona (CTPP), Elena Nunziatini.
Con el objetivo fundamental de promocionar a Barahona como un destino turístico para el deporte -Náutico de Vela-, El Clúster Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona (CTPPB), en alianza estratégica con la empresa tour operadora Caribbean Tours informó que la promoción va dirigida a Suiza, Austria, Alemania, Holanda, Luxemburgo y Dinamarca como mercados náuticos potenciales de Europa.
La información fue suministrada por el gerente general de productos Caribbean Tours durante el conversatorio “El Turismo Náutico como Segmento de Negocios” en el que participaron representantes del clúster, la Asociación de Tour Operadores (OPETUR) y la Federación Dominicana de la Vela (FEDOVELA), en un Salón de Conferencias de aquí.
“El primer producto que estamos promocionando es un campamento para niños de 8 y 14 años, que incluye todos los servicios que requiere el cliente desde su llegada al aeropuerto. Hospedaje, alimentación, excursiones hacia la Ciudad Colonial y las clases teóricas y prácticas en la escuela de vela que tiene FEDOVELA en la provincia”, explicó Rodríguez, puntualizando que la duración del paquete comprende 15 días y 14 noches e incluye un programa adicional de actividades para los padres, como excursiones recreativas y ecoturísticas, con un precio estimado de U$D1, 500 dólares por grupos.
Adelantó que en la primera etapa del proyecto se esperan recibir para verano del próximo 2019, dos grupos de 24 niños cada uno entre los meses de julio y agosto, “en esta primera fase estaremos trabajando para la temporada de verano pero la intención es incluir también los últimos meses para aprovechar las vacaciones de invierno en Europa y las excelentes condiciones de clima que ofrece Barahona en esa época para la práctica de este deporte”, resaltó.
El paquete incluye excursiones a Santo Domingo, las Dunas de Bani, Sendero de la Virgen en Barahona y visita a Bahía de las Águilas en Pedernales, con el objetivo de promover no solo la provincia de Barahona sino también otros destinos del corredor de la región suroeste de la isla, “es mostrarle al turista que nuestro país tiene más que sol y playa, por eso los paquetes individuales o grupales dirigido a clientes pueden llevarlos en una distintas trayectorias de República Dominicana”.
Barahona y su zona costera
De su lado, la directora ejecutiva del Clúster Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona (CTPP), Elena Nunziatini externó que, “Barahona es una zona de costa, rodeada por playas de diferentes características que la hacen un destino perfecto para la práctica de deportes acuáticos contribuyendo al posicionamiento de República Dominicana como destino para turismo náutico y deportes acuáticos”.
En ese tenor, definió el turismo náutico como -las vacaciones activas- en contacto con el agua que permite realizar todo tipo de actividades náuticas en tiempo de ocio. Y fue así que basándose en esta premisa, reconoció que Barahona reúne las condiciones para desarrollar este segmento de mercado cuya demanda crece año tras año.
En el caso de la provincia de Barahona cuenta con costas de gran diversidad y belleza e innumerables bahías que sirven para resguardar botes y embarcaciones de forma natural, ventajas competitivas importantes a la hora de pensar en el potencial de desarrollo del turismo náutico.
Sin embargo confesó que la propuesta fomenta la construcción y el desarrollo de marinas, hoteles e infraestructuras complementarias especializadas en dar soporte al turista que se moviliza motivado por este tipo de actividad; donde actualmente en Barahona, como parte del proyecto turístico -La Perla del Sur- se construye una marina con capacidad para 70 embarcaciones.
“En República Dominicana necesitamos de una legislación que no sea tan militarizada alrededor del sector náutico. Necesitamos una legislatura que incluya una perspectiva turística que pueda facilitar el desarrollo de este segmento de mercado”, agregó Nunziatini durante el conversatorio sobre el Turismo Náutico y el Potencial de la Región Suroeste.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día