Ingenieros Agrónomos denuncian pretenden vender a escondidas Proyecto AC-511
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona
La Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA-RD), junto a diversos sectores del municipio Enriquillo, organizan un plan conjunto para evitar que el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el Consorcio Azucarero Central (CAC), culminen el siniestro plan de dedicar el proyecto AC-511 en Juancho al fomento de la caña de azúcar.
El presidente de la ADIA-RD, ingeniero Buenaventura González, denunció que estos terrenos son utilizados actualmente por más de 40 parceleros para el cultivo de diversos rubros agrícolas, fundamentales para el consumo nacional.
Aseguran, es notorio en las últimas semanas, los aprestos encabezados por autoridades del Instituto Agrario Dominicano (IAD), contactando de manera individual a parceleros del proyecto para ofertarles sumas de dinero, a fin de que se aboquen a la firma de un convenio individual, donde ceden sus derechos de la propiedad familiar, adjudicando la propiedad al Consorcio».
El ingeniero González y Benjamín Feliz Sánchez, ex administrador del Proyecto de Desarrollo Agropecuario Valle de Juancho (PRODEVAJ), afirmaron que resulta inadmisible dedicar dichos terrenos a la siembra de caña, ya que el Estado Dominicano, ha hecho inversiones millonarias en infraestructura y tecnología para que este asentamiento cumpla con su rol de mejorar las condiciones socioeconómicas de los campesinos de la región Sur.
Mencionaron la construcción, programada para los próximos meses, del canal Nazaíto y la instalación de un sistema de riego por goteo, con la colaboración del gobierno español.
“Pedimos la rápida intervención del Presidente de la República Danilo Medina, y del Ministro de Agricultura, Olgo Fernández, para que pidan una explicación al Director del Instituto Agrario Dominicano,Emilio Toribio Olivo, a fin de que desista de esta práctica, la que consideramos perjudicial para los productores reformados de la región sur; más aún porque las instituciones y el país en general están dedicados al combate del COVID-19”, expresaron.
Finalmente vaticinaron la nulidad de dicho convenio ya que, según explicaron, “existen contratos vigentes entre parceleros y la empresa EGE–HAINA, productora de energía eólica en el Valle de Juancho”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año