Empresas Radiofónicas celebra 62 aniversario con nuevas instalaciones en Barahona y Azua
- Escrito por Lissy Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona
Durante un emotivo acto que encabezó el Presidente Luís Abinader, Empresas Radiofónicas, inauguró hoy martes, en ocasión de su 62 aniversario, sus nuevas instalaciones en Barahona y Azua consideradas como las más modernas del país y la región del Caribe.
El acto se llevó a cabo en el Edificio Rodolfo Lama, ubicado en la calle María Montez de esta ciudad, iniciando con la bendición yacción de gracias invocadas por Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de la Diócesis de Barahona.
Se proyectó un audiovisual que recoge la historia de la Cadena Radial, desde la instalación de la primera estación de radio en el Sur, La Voz del Birán, que posteriormente se convirtió en Radio Barahona, la cual ha seguido ininterrumpidamente en el aire, en la frecuencia 970 khz y cuyo fundador es don Rodolfo Lama Jaar, padre del presidente de Empresas Radiofónicas, ingeniero Roberto Lama Sajour.
En el documental se presentó una romántica historia de la gran cadena del Sur integrada por 18 estaciones de radio, un canal de televisión, así como las plataformas digitales cubriendo las diez provincias del Sur y llegando a todo el planeta a través de la internet.
El discurso inaugural lo pronunció el presidente de Empresas Radiofónicas, ingeniero Roberto Lama, quien agradeció el gesto delmandatario de aceptar la invitación.
Varios momentos de la celebración del 62 aniversario de Empresas Radiofónicas con la presencia del presidente de la República Luis Abinader Corona.
“En esta ceremonia de acción de gracias, quiero expresar, junto a toda mi familia, la alegría que sentimos al tener en estas instalaciones la presencia del honorable señor presidente de la República, Luís Rodolfo Abinader Corona en un acontecimiento de trascendencia para Empresas Radiofónicas, la mayor y más moderna cadena de medios de la República Dominicana.”
Recordó que cuando empezaron las transmisiones, la región contaba con un escaso desarrollo en todos los aspectos: “las carreteras eran polvorientas vías que unían los poblados de las distintas comunidades y provincias; la telefonía prácticamente no existía en la región y muchas de las localidades carecían de energía lo que nos obligaba a usar generadores propios de manera permanente para operar varias estaciones de Empresas Radiofónicas”, dijo el empresario radial.
Resaltó que la empresa que preside nunca dejará de estar en primera línea cuando se trate de la defensa de los intereses de la región más pobre y aislada del país.“Por eso, señor Presidente, aprovechamos para decirle que hemos abrazado su decisión en priorizar el tema del desarrollo de Pedernales y también, nos llena de esperanza ver convertido en realidad la Presa Monte Grande, un sueño de los habitantes de Barahona, Bahoruco e Independencia”, resaltó.
El Presidente Abinader hizo el corte de cinta para dejar inauguradas las modernas instalaciones y equipos de Empresas Radiofónicas. Posteriormente, el mandatario recorrió, junto al ingeniero Roberto Lama, todas las estaciones ubicadas en el edificio.
Al acto asistieron el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la gobernadora provincial de Barahona, Dionnes Maribel González; el senador José del Castillo Saviñón; el diputado Moisés Ayala; así como Milton Fernández, alcalde del municipio Barahona.
Además participaron Julissa Cruz, directora Ejecutiva del Indotel y Príamo Ramírez, miembro del Consejo Directivo de esa institución y el reconocido abogado Praede Olivero Féliz. También estuvieron presentes líderes sociales, religiosos y políticos, entre ellos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día