Ingenio Barahona busca producir 75 mil toneladas métricas de azúcar en zafra 2012-2013
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona

Con una meta a producir, más de 75 mil toneladas métricas de azúcar, el ingenio Barahona inició este lunes 26, la zafra 2012-2013, la cual tendrá una duración de 180 días.
Virgilio Pérez Bernard, presidente del Consorcio Azucarero Central (CAC), dijo que en esta nueva molienda se busca establecer un nuevo record en producción de azúcar.
Manifestó que durante la molienda más de dos mil personas trabajaran en diferentes departamentos, tanto en la zona de la factoría del central azucarero, como en el área cañera, incluyendo picadores y personal de oficinas.
"Nosotros hacemos siempre el esfuerzo de iniciar la zafra en el mes de noviembre, para que en toda esta área se dinamice la economía, producto del dinero que nosotros pagamos a nuestros empleados", puntualizó.
El ingeniero Pérez Berrear, recordó que el CAC es la principal empresa en mano de obra que existe en la región Suroeste, ya que tiene incidencia en las provincias de Independencia, Bahoruco y Barahona.
Indicó que cada mes, en estas tres provincias de la región Enriquillo, circularan unos 40 millones de pesos por concepto el pago que ellos realizaran a todo sus servidores.
"Nosotros también vamos a exportar unas 22 toneladas métricas de azúcar al mercado norteamericano, mientras que la otra parte se va a quedar para su comercialización en el país", apuntó.
El presidente del CAC indicó que aunque el ingenio Barahona posee la mayor mecanización en el corte de la gramínea, en esta molienda se van a utilizar 300 picadores de caña, que cortaran entre el 30 y 35 por ciento de la producción, "y el 64 se corta con nuestras maquinarias que son llevadas a los campos para producir el corte".
El ingeniero Pérez Bernard dijo que todos los servidores del CAC reciben bonificación, "a pesar de que hemos tenido perdidas acumuladas, siempre se le da el incentivo a todos los obreros del ingenio Barahona".
Indicó que en batey Cinco se preparó una "mesa", para limpiar la caña para llegue a la factoría del ingenio Barahona totalmente limpia.
Manifestó que los picadores de caña serán alojados en el Complejo Habitacional construido en batey Cinco, donde tienen todas las facilidades para vivir cómodamente, "ya que tiene centro de salud, luz, agua, cancha de fútbol entre otras".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Matan a puñaladas pareja de esposos en Neyba, dejan cuerpos en interior de vivienda
- San Juan se encuentra entre provincias con mejores indicadores de salud del país
- Brigadas Ayuntamiento de Santiago se mantendrán laborando sin pausa en Semana Santa
- Escuela Vocacional en Neiba gradúa 1,266 técnicos profesionales
- Consorcio Azucarero Central dona materiales para Boulevard de Batey Cuatro en Bahoruco