Gobierno paga jornales febrero obreros de Boca de Cachón
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jimaní
- Imprimir

Peralta se reunió con los ingenieros y responsables de la ejecución de la obra, una de las más ambiciosas del presente gobierno, la cual se proyecta que cambie la vida de miles de habitantes de la zona que circunda el lago Enriquillo.
Tras el amotinamiento de trabajadores que dejó como un saldo de un muerto y más de medio centenar de heridos, el gobierno inició el pago de 16 millones de pesos correspondientes a jornales del mes de febrero de los obreros que trabajan en la construcción del nuevo poblado de Boca de Cachón.
Allí el ministro Administrativo comprobó que avanza a buen ritmo el proyecto de nuevo poblado, donde el sábado se originó un incidente que dejó como saldo un muerto, varios heridos y arrestados.
El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta Fernández, se trasladó a media mañana a dirigir el procedimiento de pago y negó que el gobierno tuviera atrasos considerables con los trabajadores.
El funcionario explicó que el sábado correspondía hacer efectivo únicamente el pago de jornales del mes de febrero –ascendente a 16 millones de pesos- y que la sucursal del Banco de Reservas de Jimaní reportó que solo tenía en caja 10 millones, por lo que se decidió retardar el pago para este lunes.
Esta situación, dijo, motivó una protesta de los trabajadores de albañilería, que son unos 400, y luego una trifulca entre ellos mismos que degeneró en un incidente, lamentable.
Peralta Fernández, responsable del proyecto, ejecutado directamente por la Presidencia de la República, lamentó el suceso alegando que no tenía fundamento porque se trataba de un retardo de pago de corta duración y resaltó que la obra avanza a una velocidad extraordinaria.
Afirmó que el gobierno cumple sus compromisos con ese proyecto, destinado a construir un pueblo modelo para una comunidad con riesgos graves de ser anegada por las aguas desbordadas del lago Enriquillo.
El Ministro Administrativo de la Presidencia comprobó que este lunes los mil 700 obreros trabajaban normalmente y a todo vapor cumpliendo con un exigente cronograma que procura tener listo el nuevo poblado para fines de este mes.
El proyecto incluye 560 viviendas, 2 iglesias, 5 parques, 1 cuartel policial, 2 escuelas, 1 politécnico, 1 estancia infantil, 1 estación de bombero y 1 centro comercial.
Al término de su visita el funcionario aseguró que los trabajos están ejecutados en un 95 por ciento y que marchan a buen ritmo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Economista afirma crédito a la construcción en el Cibao ha aumentado un 120%
- Ingenieros con pagos pendientes denuncian instituciones ignoran mandato del presidente Abinader
- Gobierno anuncia rebaja a las gasolinas y GLP, pero sube gas natural
- Gobierno apertura centros programa “Oportunidad 14-24” en San Pedro