Productores de Jimaní sembraran vegetales; acuerdan con el Gobierno
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jimaní
- Imprimir
Dicho convenio tendrá una vigencia de tres años, a partir de agosto del 2019, hasta agosto del 2022, pero si en el término del acuerdo, la compañía tiene alguna producción en proceso, se le otorgará un tiempo adicional de tres meses.
El Gobierno suscribió un acuerdo tripartito que establece la siembra, cultivo y recolección de molondrones y ajíes para exportación, en un área de 1,600 tareas, beneficiando a 175 parceleros del asentamiento AC-569, Boca de Cachón.
El objetivo del convenio es mejorar la producción para exportación, de frutas y vegetales, en el Proyecto Agrario Cerro Colorado, antiguo Boca de Cachón, Jimaní.
Emilio Toribio Olivo, director general del IAD; Eddy Luis Martínez Ángeles, gerente general de Exotic Farms; y Gerson Méndez Vargas, presidente de la cooperativa COOPACHON, firmaron acuerdo.
Mejorará calidad de vida de productores y familias
Con la firma de este convenio, se promueve la siembra en terrenos de Reforma Agraria, en coordinación con el sector privado del país, ayudando así a los pequeños y medianos productores a mejorar su calidad de vida, la de sus familias y de las comunidades en donde viven.
Las partes convienen que en estos predios la compañía tendrá la autorización para cultivar los vegetales en 1,600 tareas, estableciéndose en el primer ciclo de producción la siembra del cultivo de molondrones y ajíes.
De igual manera, podrán producir cualquier otro cultivo de lícito comercio, que cumpla con la calidad y requisitos necesarios para la exportación.
Además, la empresa pagará a los productores todo el cultivo cosechado apto para la exportación y en caso de excedentes, será responsable de la producción, sin penalizar a los parceleros.
IAD acondicionará terrenos
El IAD, representado por su director, se comprometió a entregar los terrenos en condiciones óptimas para la siembra inmediata, garantizando el total suministro del agua en cantidad y calidad, con un sistema de riego y drenaje instalado, para evitar daños causados por lluvias e inundaciones.
Convenio tendrá tres años de vigencia
Dicho convenio tendrá una vigencia de tres años, a partir de agosto del 2019, hasta agosto del 2022, pero si en el término del acuerdo, la compañía tiene alguna producción en proceso, se le otorgará un tiempo adicional de tres meses.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año