Jimaní se queda sin agua por sabotaje a canal riego
- Escrito por realidadesdepedernales.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jimaní

Mientras tanto, aún se desconoce si los daños fueron evaluados, si se investiga para establecer quién o quiénes fueron los culpables para su sometimiento a la acción judicial, así como cuando se resolverá la grave situación, la que tomará días para ser resuelta por el nivel de complejidad de la obra.
Personas desconocidas derribaron ayer cuatro columnas de un canal, dejando sin agua para el consumo y la agricultura a esa comunidad suroestana.
Debido a la mala acción quedó destruido parte del puente que a nivel aéreo soportaba el canal en el trayecto del cañón del río Soliete, a unos 2 kilómetros del poblado.
Cuatro columnas del canal sobre el puente fueron derribadas, haciendo colapsar unos diez metros aproximadamente de la obra, la cual es fundamental para llevar el agua a los canales de riego y al acueducto de la comunidad que abastece a más de 10,000 habitantes.
Producto del sabotaje realizado en el canal principal, la población amaneció este jueves sin agua, sin que se sepa hasta cuándo estará en esas condiciones, puesto que el sistema de electrobombas utilizado por el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados, (INAPA) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, (INDRHI), se encuentra fuera de servicio por desperfectos mecánicos, según trascendió.
La población que "poco a poco" comenzó a consumir el agua que tiene acumulada, expresa preocupación y solicita a las autoridades de la provincia Independencia actuar cuanto antes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Desarrollan panel sobre innovación hidráulica y gestión sostenible del agua
- ONE: 44% de la población se abastece de agua vía acueducto dentro de la vivienda
- Construirán 7,500 módulos sanitarios en región noroeste
- Inauguran sistema de alcantarillado sanitario en Villa Riva
- Dejan iniciada construcción del alcantarillado sanitario de Licey al Medio