Denuncian “abuso de poder” de director de Aduanas
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Pedernales
- Imprimir

Según Hirujo y Montas. la Dirección General de Aduanas se niega a recibir el pago de los impuestos para desaduanizar los contenedores con la materia prima para sus operaciones y "han llegado al colmo de bloquearnos nuestro RNC en el sistema de gestión aduanal (SIGA) para que no podamos realizar los pagos ni declarar las cargas" dijeron.
Dos empresarios de las zonas francas de Oviedo y de Villa Jaragua denunciaron que el Director General de Aduanas, Fernando Fernández, está cometiendo abuso de poder en su contra.
Randy Hirujo y Eduar Montas se quejaron de que el funcionario mantiene cerradas sus empresas de manera arbitraria durante cuatro meses sin que existan razones valederas ni mucho menos haberles notificado la medida por las vías correspondientes.
Afirmaron que este cierre arbitrario ha provocado pérdidas por más de veinticinco millones de pesos a las dos empresas por concepto de moras en los muelles, recargos por la no devolución de los contenedores retenidos y pérdidas de ingresos.
Apuntaron que también se han perdido alrededor de 500 empleos directos e indirectos en los dos empobrecidos municipios de la zona fronteriza, ya que además de los empleos directos cientos de mujeres y hombres se ganaban la vida vendiendo ropa usada.
Hirujo y Montas sostienen que las trabas que les pone la DGA no tienen asidero legal, y solo buscan favorecer una empresa nueva instalada en la zona franca de San Cristóbal,
También denunciaron que el Ministerio de Hacienda les niega a las zonas francas de Oviedo y de Villa Jaragua las exoneraciones que les corresponden de acuerdo a la ley 28-01sobre desarrollo fronterizo, mientras a la empresa del hermano del senador de San Cristóbal le exoneran todos sus contenedores.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Déficit fiscal se redujo en RD$17,632.4 millones durante primer trimestre 2024
- Gasto de capital creció 28.3% entre enero y septiembre de este año
- Gobierno aumenta gasto de capital un 24.9% en primeros siete meses del año
- Hacienda se defiende de acusaciones de Senador
- Tasa de interés de bonos emitidos por Hacienda registra reducción por séptima vez consecutiva